La celebración del I Maratón Internacional de Alcalá de Henares, que tendrá lugar el 30 de octubre, partirá del barrio de El Ensanche, recorrerá el casco histórico y el recinto ferial y finalizará en el mismo punto de salida, hasta completar un total de 42 kilómetros
«Se ha diseñado un recorrido llano y rápido, con un inicio cómodo y fluido, teniendo en cuenta el diseño del kilometraje de acuerdo con el alargamiento y estrechamiento progresivo de una carrera de gran fondo», ha señalado el Ayuntamiento en una nota.
El trazado diseñado, al que los corredores deberán dar dos vueltas, se adentrará en el corazón de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad y permitirá admirar algunos de sus monumentos más emblemáticos, como la Universidad Cisneriana, el Palacio Arzobispal o la Catedral Magistral.
El recorrido, que presenta la novedad de que podrá realizarse por relevos de dos personas, aspira a reunir alrededor de 5.000 corredores y convertirse en la prueba de atletismo más importante de la región, tras el Maratón Popular de Madrid (Mapoma).
El Ayuntamiento, que organiza la competición junto con la Fundación Montemadrid y los clubes Atletismo Ajalkalá y Club Juventud Alcalá, ha informado de que habrá descuentos para las inscripciones realizadas antes del 18 de septiembre.
El precio por participar en el maratón, que incluye también una prueba alternativa de 10 kilómetros para menores de 18 años, será de 42 euros durante el primer periodo de inscripción y de 60 euros durante el último periodo, que abarca las tres semanas previas a la prueba.
Las inscripciones pueden formalizarse de forma presencial en el Pabellón Montemadrid o a través de Internet, en la página www.carreraspopulares.com.
El maratón destinará el 100 % de los beneficios a «proyectos socio-deportivos de calidad».