Sale adelante con el apoyo de todos los grupos una moción del PP en la que se pide que se estudien alternativas de alimentación para las cigüeñas tras el cierre previsto para 2018 del gran vertedero de Alcalá de Henares
La moción del PP, aprobada por unanimidad, compromete al Ayuntamiento a estudiar, plantear y, en su caso, ejecutar, la creación de un punto o puntos controlados de alimentación de cara a garantizar la permanencia y supervivencia de la colonia de cigüeñas en la ciudad.
Actualmente en la ciudad hay 130 parejas de cigüeña blanca, una especie incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Tras el desmantelamiento del gran vertedero de Alcalá, esta situación preocupa, sobre todo si tenemos en cuenta otros precedentes, como ha recordado el concejal popular Octavio Martín. Ha puesto de ejemplo Segovia, donde toda la colonia de pollos murió tras el cierre de un vertedero en la zona en 2002.
Para el PP «la confirmación del cierre definitivo del gran vertedero de Alcalá de Henares genera un gran problema de cara a la conservación de la colonia de cigüeñas, puesto que es su principal fuente de obtención de alimento».
#PlenoAlcalá unanimidad en compromiso para buscar soluciones de alimentación para cigüeña tras cierre vertedero pic.twitter.com/q2v03azkxr
— PP Alcalá (@ppdealcala) 19 de julio de 2016
El Equipo de Gobierno, a través del concejal de Medio Ambiente Alberto Egido (Somos Alcalá), ha mostrado su voluntad de continuar trabajando para proteger a este animal símbolo de la ciudad. Y ha recordado las numerosas iniciativas que el Consistorio ya ha sacado adelante en este sentido, como la cámara que ofrece la vida en directo de una pareja de cigüeñas desde el nido situado en el tejado del Ayuntamiento o la suelta de algunas de estas aves tras haberse recuperado de caídas de los tejados de la ciudad.
Aprobada moción sobre cigüeñas en la que ya se estaba trabajando desde @AHMedioAmbiente pic.twitter.com/MWbxQYFpK4
— Somos Alcalá (@SomosAlcala) 19 de julio de 2016
Dentro del mismo debate en el pleno, el PP anunciaba el rescate de una cigüeña por parte de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local. El animal había quedado atrapado en el tejado de la sede de los populares de Alcalá.
#PlenoAlcalá @octaviomglez: hoy U. de M.Ambiente d @PLALCALAHENARES rescata cigüeña del tejado d sede @ppdealcala ? pic.twitter.com/FHXzXdQYdX
— PP Alcalá (@ppdealcala) 19 de julio de 2016
Un asunto que ha servido, en la parte final del pleno celebrado este miércoles, para descargar la tensión política, y que ha provocado algunas risas y comentarios.
El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios (PSOE), ha espetado con cierta ironía al concejal popular un «tengan cuidado que las cigüeñas traen niños», y una puntilla más: «Es una cigüeña, no una gaviota».
Anécdotas aparte, lo que se ha aprobado con el apoyo de todos los grupos del Ayuntamiento complutense es estudiar alternativas de alimentación para estos animales, que buscan su comida entre la basura. Y peligra ese hábito en la ciudad al estar próximo el cierre del vertedero tras la construcción de la planta de Loeches.
El PP ha reconocido, eso sí, que su propuesta se basa en la incertidumbre porque no se sabe muy bien, tampoco la comunidad científica lo tiene claro, qué pasará con estos animales cuando desaparezca esa fuente de alimentación. No está demostrado que vayan a emigrar o que puedan permanecer en la ciudad con fuentes de alimentación artificiales.
Habrá que estar pendientes de las iniciativas que se vayan proponiendo al respecto.
Alcalá cuenta en estos momentos con el 10% de la colonia de cigüeñas de toda la Comunidad de Madrid y es el municipio con más nidos en su casco urbano.
Fuente imagen portada: Getty.