La patronal logística quiere crear la primera Escuela de Repartidores de España, que estará ubicada en Coslada
El secretario general de la organización empresarial de logística y transporte de transportes (UNO), Francisco Aranda, ha alertado de la escasez de repartidores para cubrir los puestos que requiere actualmente el sector.
«La necesidad de nuevos repartidores se está produciendo por la alta competencia entre las empresas y los nuevos modelos de negocio, que exigen incorporaciones inmediatas» ha explicado el responsable de UNO, que ha detallado que, concretamente en el área metropolitana de Madrid y en el Corredor del Henares, resulta más complicado encontrar profesionales que en el resto de provincias, por el elevado potencial de comercio electrónico y por la demanda de entregar productos cada vez en menor tiempo.
La necesidad de profesionalizar la entrega de pedidos, crear un vínculo entre el cliente y el vendedor y mejorar el servicio y la atención al cliente, ha llevado a la patronal logística a crear la primera Escuela de Repartidores en España, que contará con el apoyo financiero del Ministerio de Fomento.
Dicha Escuela, se abrirá a principios de año 2018 y se encontrará situada en el Centro de Transportes de Coslada. El curso consistirá tanto en conocimientos teóricos, como prácticos con un simulador de reparto en furgoneta.
Al finalizar esta formación, los alumnos obtendrán un certificado que le acreditará desde nociones en el uso de las nuevas tecnologías de movilidad (GPS o apps móviles) hasta una mejora de conocimientos en el trato al cliente.
Además, la Escuela de Repartidores de UNO contará con una bolsa de trabajo, que supone una oportunidad laboral para aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo y quieran formarse y dedicarse a un sector que está en auge.