La medida se ha adoptado en el pleno infantil sobre medioambiente que se ha celebrado este jueves en Cibeles con motivo de Madrid Green Capital
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha celebrado este jueves una sesión muy especial en la que los escaños que normalmente ocupan los 57 concejales de la cámara madrileña han cedido su asiento a 64 escolares de sexto de educación primaria de dos colegios del distrito de Chamberí, los centros Claudio Moyano y G. Nicoli. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, junto a la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha participado en esta sesión organizada por la Junta Municipal de Chamberí, enmarcada en la programación de Madrid Green Capital, en la que los tres han interactuado con los pequeños ciudadanos.
En este pleno extraordinario, donde el alumnado se ha convertido en Gobierno, el alcalde ha asumido el compromiso de que Madrid plante un árbol por cada niño nacido en la ciudad. Según el censo municipal, en 2018 se produjeron 27.785 nacimientos.
El nuevo arbolado se repartirá entre zonas verdes, alcorques viarios y en los parques considerados históricos, singulares y forestales. La elección de las especies, adaptadas al clima madrileño, fomentarán la biodiversidad y contribuirán a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
En su bienvenida a los pequeños, el alcalde les ha explicado que Madrid acogerá la gran cita mundial del medioambiente en unos días. La Cumbre del Clima (COP25), que se celebrará del 2 al 13 de diciembre, es un importante evento en el que «se decidirá cómo va a ser el planeta en el futuro, el que os vamos a dejar», ha señalado Martínez Almeida.
La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha destacado la importancia de mantener limpia la ciudad entre todos y ha sugerido a los chavales que animen a sus mayores a «no tirar papeles, latas, ni basura al suelo». Villacís ha destacado la responsabilidad de políticos y padres «en el futuro del planeta».
Entre sus peticiones, los jóvenes alumnos han pedido al alcalde, a la vicealcaldesa y al delegado de Medio Ambiente y Movilidad más espacio destinado al buen uso de los patines, de las bicicletas y patinetes. Apuestan por ese modelo de movilidad hasta el punto de pedir que el Ayuntamiento construya un carril bici elevado, que vaya desde la Plaza de España hasta el Paseo de la Castellana. Este punto le ha servido al regidor para informales de que se acaba de aprobar la creación de un carril bici por el Paseo de la Castellana.
También se ha tratado en este pleno infantil el transporte público y sus precios. Los niños quieren que haya más, que sea menos contaminante y más barato. Sus peticiones han servido a la vicealcaldesa para informales de que Madrid cuenta con una red de autobuses (EMT) y de Metro que es la más barata de todas las capitales europeas y de las más completas; además de ser Madrid la ciudad europea con más uso de coches compartidos.
La sesión se ha dividido en cuatro bloques relacionados con el medioambiente: cuidado del entorno, separación de residuos, usos de plásticos y movilidad sostenible. En cada bloque, un niño de cada colegio ha presentado su propuesta y a continuación se ha procedido a la votación.