• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 23 de enero de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Así será la nueva normalidad en la provincia de Guadalajara

Así será la nueva normalidad en la provincia de Guadalajara

sábado, 20 de junio de 2020 Redacción MiraCorredor

Se establece un aforo generalizado del 75% para establecimientos y actividades, salvo algunas excepciones

El Consejo Social para la Transición frente al COVID-19, que ha reunido a cerca de una treintena de colectivos y entidades representantes del tejido económico y social de Castilla-La Mancha, ha abordado el borrador del decreto que regulará la transición de la comunidad autónoma hacia la llamada nueva normalidad una vez que finalice el estado de alarma.

Tras el encuentro celebrado este viernes en el Palacio de Fuensalida -sede de la Presidencia autonómica- el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha detallado algunas de las medidas que se establecen en el decreto en el que el Ejecutivo de Emiliano García-Page hace «un planteamiento claro de intentar compaginar el mantenimiento de esas medidas de prevención con la reactivación de la economía en nuestra región».

Para ello se plantea, con carácter general, la exigencia de ser «muy escrupulosos en las medidas de higiene», ha señalado el vicepresidente, que ha avanzado que, el nuevo decreto exige que -aparte de la limpieza que se haga en cada uno de los establecimientos- al menos una limpieza y desinfección entre la apertura y el cierre del mismo en cada jornada.

Aforo generalizado del 75%

El documento, que se divide en bloques de actividad, mantiene criterios uniformes en cuanto a cuestiones de aforo que se establece en un 75% del autorizado para cada uno de los establecimientos y actividades, salvo algunas excepciones, como es el caso de los pequeños comercios donde la medida es cuatro metros cuadrados por persona.

En el caso de eventos de carácter social, como las bodas, se establece ese máximo del 75% de su aforo y, en todo caso, un máximo de 250 personas en espacios al aire libre o de 150 personas en espacios cerrados.

En el caso de los velatorios, el documento contempla un máximo permitido de 50 personas si se produce en un espacio libre o 25 en espacios cerrados.

Lo mismo sucede en establecimientos de hostelería, salvo en el caso de las terrazas donde se permite la ocupación del 100% de las plazas autorizadas al aire libre.

Otra salvedad está en las discotecas y bares de ocio nocturno donde, si bien el aforo se establece en ese 75% genérico, no pueden usarse las pistas de baile.

Tal y como ha apuntado el vicepresidente, dentro de esta generalización del aforo, también para zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos, se encuentra la única excepción que suponen los alojamientos de albergue donde se limita la ocupación hasta el 50% de su aforo.

En el caso de las bibliotecas, museos, salas exposiciones y yacimientos, el aforo permitido es el mismo, teniendo en cuenta que los grupos para las visitas guiadas no pueden superar las 25 personas.

Además, Martínez Guijarro ha detallado que, en virtud a este documento, permanecerán cerrados los Centros de Mayores y los Centros de Día anexos a Residencias de Mayores aunque sí abren aquellos Centros de Día que no estén anexos, con el fin de poder atender a personas en situación de dependencia.

Desaconsejadas las fiestas patronales hasta el 15 de julio

En lo que se refiere a la organización de fiestas patronales en los municipios de la región, el decreto contempla recomendación de que no se celebren hasta el 15 de julio. No obstante, ha puntualizado Martínez Guijarro, «en el caso de que alguien quiera realizar algún tipo de fiesta, vamos a exigir al organizador un plan de contingencia».

El documento que marcará las pautas a seguir a partir de este domingo también regula todo relacionado con la celebración de mercadillos, que incrementan hasta el 75% su capacidad de uso priorizando a vendedores de productos de primera necesidad y estableciendo una distancia entre los puestos de metro y medio.

Finalmente, Martínez Guijarro ha destacado que este decreto «nace con vocación de ser adaptado a la realidad sanitaria que vaya teniendo la Comunidad Autónoma», por lo que la normativa podrá modificarse en próximas reuniones del Consejo de Gobierno. A este respecto, ha señalado que en el Ejecutivo autonómico «nos establecemos, para algunas actividades, hasta el 15 de julio como una primera fase para contemplar futuras medidas».

El  decreto ha sido diseñado para regular la actividad social y económica a partir del domingo, cuando las comunidades autónomas y los ayuntamientos asumirán un papel de control de las actividades públicas en cada territorio.


?@Guijarrojl ha indicado que se plantea que, “con carácter general, el aforo máximo sea del 75% del autorizado para cada uno de los establecimientos o cada una de las actividades”, teniendo en cuenta algunas excepciones como en el pequeño comercio. pic.twitter.com/AqmFYYlWdI

— Castilla-La Mancha (@gobjccm) June 19, 2020

Situación epidemiológica en Guadalajara 

La provincia de Guadalajara acumula un total de 1.395 casos confirmados desde el inicio de la pandemia y este viernes registraba 5 nuevos casos en 24 horas, según información del Gobierno de Castilla-La Mancha. La región sumaba un total de 17 nuevos casos: 7 en Ciudad Real, 5 en Guadalajara, 3 de Albacete, 2 de Toledo. Cuenca no ha tenido casos.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 17.911 y actualmente hay 55 personas hospitalizadas en la comunidad autónoma: 6 en Guadalajara, 24 en Ciudad Real, 12 en Toledo, 8 en Albacete y 5 en Cuenca. Además, un total de 17 personas están ingresadas en la UCI: 1 en Guadalajara, 11 en Ciudad Real, 3 en Toledo, 2 en Albacete y en Cuenca, ninguna.

Por otro lado, el número acumulado de altas epidemiológicas desde el inicio de la pandemia es 7.035 en la región: 587 en Guadalajara, 2.205  en Ciudad Real, 2.127 en Toledo, 1.472 en Albacete y 644 en Cuenca.

Los fallecidos ascienden a 3.028 en Castilla-La Mancha, al registrarse cinco nuevas muertes este viernes (3 en Albacete, 1 en Toledo y 1 en Cuenca). Por provincias, Guadalajara acumula 257 fallecidos, Ciudad Real 1.114, Toledo 793, Albacete 549 y Cuenca 315.

Respecto a las residencias, 240 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha cuentan con casos confirmados por infección de coronavirus. De esos 240 centros, 38 están en la provincia de Guadalajara, 70 en la provincia de Toledo, 56 en Ciudad Real, 43 en Cuenca, y 33 en Albacete. El número acumulado de residentes con caso confirmado por infección de coronavirus es 6.643 y el número de fallecidos por COVID es 1.306 en toda la región.


 

  • Más sobre
  • DESTACADOS
  • guadalajara
Facebook Twitter
Siguiente Cae una banda que robaba con extrema violencia a menores en Arganda del Rey
Anterior Paracuellos cederá a sus hosteleros dos food trucks en el Recinto Ferial este verano

También te puede interesar

Situación de la Covid en los hospitales de Alcalá, Torrejón, Coslada, Arganda y Guadalajara Alcala de Henares
sábado, 16 de enero de 2021

Situación de la Covid en los hospitales de Alcalá, Torrejón, Coslada, Arganda y Guadalajara

Cifra récord de contagios en Guadalajara: 369 en un solo día Guadalajara
viernes, 15 de enero de 2021

Cifra récord de contagios en Guadalajara: 369 en un solo día

El Ejército se despliega en Guadalajara que también pedirá la declaración de zona catastrófica Destacados
jueves, 14 de enero de 2021

El Ejército se despliega en Guadalajara que también pedirá la declaración de zona catastrófica

Azuqueca reanuda las clases presenciales este viernes con filtros HEPA en todas las aulas Guadalajara
miércoles, 13 de enero de 2021

Azuqueca reanuda las clases presenciales este viernes con filtros HEPA en todas las aulas

La Guardia Civil lleva alimentos en helicóptero a personas aisladas por la nieve en Guadalajara Guadalajara
miércoles, 13 de enero de 2021

La Guardia Civil lleva alimentos en helicóptero a personas aisladas por la nieve en Guadalajara

Despejadas de nieve las principales vías de Alcalá, Torrejón y Guadalajara Alcala de Henares
lunes, 11 de enero de 2021

Despejadas de nieve las principales vías de Alcalá, Torrejón y Guadalajara

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

22 Ene 21:44
Salud

Madrid prohíbe reuniones en domicilios y pide a los mayores que se autoconfinen

22 Ene 21:16
Planes

Torrejón recupera la programación del teatro y el mercadillo de los domingos

22 Ene 19:44
Salud

España registra 400 fallecidos en 24 horas y 42.885 nuevos contagios, 6.577 en Madrid

22 Ene 19:34
Salud

Rivas, confinada. Alcalá, Torrejón, Coslada y Arganda se libran del confinamiento

22 Ene 18:25
Destacados

Madrid adelanta una hora el toque de queda y el cierre de la hostelería

22 Ene 17:17
Alcala de Henares

Alcalá de Henares convierte la Isla del Colegio en un «vertedero» de nieve

22 Ene 16:46
Destacados

Investigan una polémica fiesta sin mascarillas en el Teatro Barceló de Madrid

22 Ene 15:56
Salud

Situación de «extrema gravedad» en Cabanillas del Campo al dispararse los contagios

Lo más visto

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
Hasta 750 euros de multa por tirar petardos en Alcalá de Henares

Hasta 750 euros de multa por tirar petardos en Alcalá de Henares

21 Dic 2017
Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

20 Oct 2019

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar