• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • domingo, 24 de enero de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Así será la vuelta a clase en la Universidad de Alcalá 

Así será la vuelta a clase en la Universidad de Alcalá 

viernes, 18 de septiembre de 2020 Redacción MiraCorredor

Arranca un nuevo curso en la Universidad de Alcalá, con carácter semipresencial y medidas de seguridad en todos sus centros

El próximo 28 de septiembre comenzará oficialmente un nuevo curso académico en la Universidad de Alcalá, que estará marcado por las medidas de seguridad e higiene a las que obliga la actual pandemia de Covid-19.

Está previsto que las actividades formativas se desarrollen de forma semipresencial, una combinación de actividades presenciales en aulas y laboratorios, siempre que la situación epidemiológica lo permita, y de actividades a distancia.

Así lo ha explicado el rector de la UAH, José Vicente Saz, que hoy ha presentado las claves para la vuelta de los diferentes colectivos de la comunidad universitaria. «En los últimos meses hemos venido trabajando para poder afrontar el inicio de curso con todas las garantías posibles. Contamos con una Comisión de Seguimiento y un responsable de la universidad para asuntos relacionados con la Covid-19, a los que se unen los coordinadores Covid de cada uno de los centros; así como los protocolos específicos de actuación para estudiantes, PAS y PDI», ha señalado.

Con carácter general, de acuerdo con el Plan de Actuación para la Adecuación de la Actividad Universitaria en el presente curso, aprobado el pasado mes de julio por el Consejo de Gobierno, es obligatorio el uso de mascarilla en todos los espacios universitarios y se garantizará una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros. Además, tratarán deescalonarse las entradas y salidas, tanto de edificios como de las aulas, y se ha organizado y señalizado la circulación de personas y la distribución de los espacios, con el fin de evitar la formación de aglomeraciones en las instalaciones.

Por otro lado, los centros disponen de reserva de mascarillas, dispensadores de gel hidroalcohólico para la higiene de manos y se han reforzado los servicios de limpieza. Cada uno de ellos cuenta con un Plan de Contingencia que prevé las actuaciones a realizar y los mecanismos de coordinación necesarios ante los posibles escenarios, y también con una persona responsable para todos los aspectos relacionados con el Covid-19.

En cuanto a los aforos en las aulas, estos serán de un máximo del 50% de la capacidad de las salas y de un máximo de 50 personas por actividad.

Docencia semipresencial en grado y posgrado

En grado, las acciones formativas se desarrollarán inicialmente de forma semipresencial, combinando actividades de docencia presencial en las aulas y los laboratorios, con otras a distancia, tanto en tiempo real, como grabadas. Por su parte, en la mayoría de los másteres universitarios, las actividades docentes son presenciales, ya que, por lo general, son grupos pequeños de no más de 25 estudiantes.

El modelo será flexible, adaptándose en cada momento a las variaciones de las circunstancias sanitarias y normativas. En el caso más desfavorable, si impusieran un confinamiento, se reconducirá toda la enseñanza a un formato online o a distancia.

En este sentido, la Universidad de Alcalá está realizando un importante esfuerzo económico para la dotación de la tecnología necesaria: equipos informáticos para préstamo de estudiantes, profesores y PAS; tabletas digitalizadoras para profesores; equipos de audio y video en aulas para poder transmitir en directo las actividades docentes completas y, en su caso, grabarlas para utilizarlas como recursos de aprendizaje; y dotación de nuevos estudios de grabación para el profesorado que permitan la edición de videos.

Prácticas

 Al igual que con el resto de la docencia, se mantendrán los programas de prácticas aprobados en las memorias y las guías docentes de cada titulación. Si no fuera posible, un porcentaje de las actividades prácticas se desarrollarán de forma telemática, garantizando siempre la adquisición de contenidos y competencias.

Las prácticas clínicas, las deportivas (algunas de las de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Magisterio), los Practicum, las Prácticas Tuteladas de Farmacia y las prácticas externas se llevarán a cabo atendiendo siempre a la normativa que aplique cada una de las instituciones en las que se realizan.

Evaluación continua de los estudiantes

La valoración de la adquisición de contenidos y competencias, desde la implementación del Espacio Europeo de Educación Superior, está basada en la evaluación continua. Las pruebas de evaluación se realizarán de forma presencial y se adaptarán a la modalidad online si la situación así lo requiriese, como ya ocurriera al final del pasado curso.

A petición de los centros, se podrá ampliar el calendario de exámenes de la convocatoria ordinaria, con el fin de favorecer la evaluación presencial y evitar la limitación que pueda suponer la capacidad de las aulas.

La investigación seguirá siendo presencial

Por su parte, la actividad investigadora y de transferencia va a continuar siendo presencial. En caso de que hubiese que retornar a un escenario de restricción de la movilidad, se mantendrán todas aquellas actividades de investigación cuya interrupción suponga un daño irreparable para el proyecto de investigación, el grupo de investigación o para la UAH.

Apertura de bibliotecas y salas de estudio

En las salas de estudio se limitará el aforo, contemplando las medidas higiénicas y de distanciamiento. Para los préstamos se requiere cita previa y los usuarios no podrán retirar los libros directamente. Además, seguirán reservándose las salas de trabajo en grupo, al menos las de mayor capacidad, reduciendo su aforo para permitir la distancia interpersonal.

Programas de movilidad internacional

La previsión es que haya un importante descenso de la llegada de estudiantes internacionales, aunque son posibles los intercambios con las universidades europeas, cumpliendo los requisitos establecidos por cada país y se mantienen los intercambios con algunos países del resto del mundo. Sin embargo, muchos programas (Iberoamérica, África, Asia, o Estados Unidos) han sido pospuestos al segundo cuatrimestre. Por lo que se refiere a los estudiantes propios, mantenemos un alto número que viajarán a otras universidades internacionales.

En cualquier caso, la UAH mantiene todos los acuerdos interuniversitarios con la intención de retomar las movilidades y los programas de intercambio cuando la situación sanitaria lo permita.

Otras actividades universitarias

Aparte de la actividad docente e investigadora, la actividad cultural y el compromiso social son otros de los pilares fundamentales en la Universidad de Alcalá. Siempre atendiendo a la situación sanitaria y la normativa vigente en cada momento, estas acciones continuarán programándose. Por tanto, todas las actividades culturales y de extensión deberán cumplir las mismas medidas de prevención previstas para la actividad docente.


 

En lo que se refiere a las instalaciones deportivas, siguen en funcionamiento y todas las actividades cumplen con las normas dictadas por las autoridades nacionales y autonómicas para cada una de las especialidades deportivas.

 

En el caso del Pabellón Rector Gala, continúa preparado para ser utilizado como hospital de emergencia, en caso de que las autoridades sanitarias lo consideren necesario. Del mismo modo, como ya ocurrió al comienzo de la pandemia, la UAH mantiene su disposición para colaborar en todo aquello que pueda contribuir a minimizar la incidencia de la COVID-19.

 

  • Más sobre
  • ALCALÁ DE HENARES
Facebook Twitter
Siguiente Ayuso presenta las nuevas medidas frente al Covid-19 en Madrid
Anterior Coslada refuerza los controles policiales de botellones, aglomeraciones y uso de mascarilla

También te puede interesar

El hospital de Alcalá de Henares supera los 130 ingresados por Covid-19 Alcala de Henares
miércoles, 20 de enero de 2021

El hospital de Alcalá de Henares supera los 130 ingresados por Covid-19

Situación de la Covid en los hospitales de Alcalá, Torrejón, Coslada, Arganda y Guadalajara Alcala de Henares
sábado, 16 de enero de 2021

Situación de la Covid en los hospitales de Alcalá, Torrejón, Coslada, Arganda y Guadalajara

Alcalá de Henares suspende todos los mercadillos de la semana que viene Alcala de Henares
jueves, 14 de enero de 2021

Alcalá de Henares suspende todos los mercadillos de la semana que viene

Zonas de Torrejón de Ardoz y de Alcalá de Henares que podrían ser confinadas Alcala de Henares
miércoles, 13 de enero de 2021

Zonas de Torrejón de Ardoz y de Alcalá de Henares que podrían ser confinadas

Despejadas de nieve las principales vías de Alcalá, Torrejón y Guadalajara Alcala de Henares
lunes, 11 de enero de 2021

Despejadas de nieve las principales vías de Alcalá, Torrejón y Guadalajara

Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz facilitan justificantes laborales por la nevada Alcala de Henares
lunes, 11 de enero de 2021

Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz facilitan justificantes laborales por la nevada

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

24 Ene 19:12
Salud

Bajan los positivos y los fallecidos en Madrid pero suben los hospitalizados

24 Ene 19:03
Sucesos

Tres detenidos en Alcalá de Henares por atracar a un conductor VTC

24 Ene 16:11
Salud

Madrid controlará con drones el cumplimiento de las nuevas restricciones

24 Ene 12:57
Salud

Los test de antígenos de Ayuso llegan la semana que viene a Rivas-Vaciamadrid

24 Ene 12:29
Salud

Madrid prepara el tercer pabellón del hospital Zendal ante el aumento de casos

24 Ene 12:21
Salud

El Hospital del Henares, en Coslada, ya supera los 130 ingresados por Covid-19

24 Ene 11:46
Guadalajara

Azuqueca de Henares alcanza su mayor cifra de población con 35.407 habitantes

24 Ene 11:27
Sucesos

Muy grave un motorista al perder el control y salir despedido 20 metros en Madrid

Lo más visto

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
Hasta 750 euros de multa por tirar petardos en Alcalá de Henares

Hasta 750 euros de multa por tirar petardos en Alcalá de Henares

21 Dic 2017
Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

20 Oct 2019

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar