El Fuerte de San Francisco de Guadalajara acoge el rodaje de la segunda temporada de la serie de Televisión Española Víctor Ros, que se prolongará hasta principios de septiembre y que tendrá numerosos escenarios en exteriores por otros puntos de Madrid
Así lo ha señalado hoy el productor ejecutivo de la serie, Emilio Pina, en rueda de prensa junto a los actores Carles Francino, protagonista de la serie, Paco Tous, Paula Prendes, Edu Soto y Carolina Bang, entre otros intérpretes del reparto.
La trama de la serie se traslada a Linares (Jaén), al año 1889, tres años después de que el inspector Ros resolviese el mayor caso de su carrera y acabase con su archienemigo, el profesor Aldanza.
Su mejor momento personal y profesional se trunca al perpetrarse el mayor robo llevado a cabo en el país delante de sus narices, el saqueo de las reservas de oro del Banco de España, que lo llevará hasta el municipio jienense acompañado de Blázquez, interpretado por Tomás del Estal, el Watson que precisa todo Sherlock.
Las segunda entrega contará con nuevos personajes como el sargento Giralda, de la Guardia Civil, interpretado por Paco Tous, que le ayudará resolver el caso, que se dilatará toda la temporada.
Las edificaciones del Fuerte de San Francisco se han adaptado para instalar el decorado del cuartel de la Guardia Civil, así como de la pensión de la señora Rosario en la que se instala y vive Ros, «y donde tiene su pequeño despacho al margen de la Guardia Civil».
También el café Cantante de Oso, «un espacio donde se mezclan personajes de diferente condición muy útil en la ficción», ha añadido Pina, quien ha añadido que en este espacio, donde se desarrollará parte de la trama, «el ambiente será muy variopinto con jornaleros y aristócratas».
Pina ha referido que en esta segunda temporada se ha apostado por «un mayor realismo, rodando cero en plató y todo en exteriores», frente a la primera campaña, más teatralizada y apoyada en efectos visuales.
El personaje de Víctor Ros también da un giro a un «perfil más humano» en una trama con más escenas de acción y aventuras en una «floreciente » localidad de Jaén, «donde todavía quedan rastro de bandoleros y se mezcla la tradición y el progreso».
«El lugar del rodaje es un espacio con muchas posibilidades. Lo conocimos con el rodaje de El tiempo entre costuras y luego rodamos también Apache», ha comentado Pina sobre esta ubicación en la capital alcarreña, que les permite rodar a un paso de Madrid y en un espacio amplio que, gracias a la mano del director de Arte, Koldo Vallés, se ha convertido en un auténtico Linares de 1889.
El actor Paco Tous se ha mostrado encantado de participar en este proyecto y ha afirmado: «Soy el antagonista de Víctor Ros, aunque al ser un hombre un poco tosco también aprendo de él y al final, codo a codo, iremos solucionando algunos casos», ha afirmado.
La actriz Paula Prendes, que interpretará a Juana, primer y gran amor de Ros, que reaparece en la vida del inspector, ha dicho estar ilusionada por iniciar un rodaje que «va a ser complicado, al estar grabado todo en exteriores, pero eso va a agrandar la factura de la serie y que sea un poco como una película», ha subrayado.
Por su parte, el subdirector de Ficción de TVE, Nicolás Romero, ha asegurado que están «contentos y satisfechos con el rumbo de la segunda temporada de la serie, que se diferencia bien de la primera, pero manteniendo los protagonistas».
La segunda temporada contará con la dirección de Daniel Carpasolo, Iñaki Peñafiel y Belén Macías, y la coordinación de guiones de Agustín Martínez, más un equipo técnico de prestigio para una serie que combina recreación histórica con tramas de acción.
Fuete imagen portada: RTVE.