• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 15 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Comienzan los ensayos de la vacuna contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid

Comienzan los ensayos de la vacuna contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid

martes, 15 de septiembre de 2020 Redacción MiraCorredor

Los hospitales La Paz y La Princesa son los dos centros madrileños participantes en el ensayo junto al Hospital Marqués de Valdecilla de Santander

La Comunidad de Madrid comienza desde hoy la vacunación de los participantes madrileños en el ensayo clínico en fase 2 de la primera vacuna contra el Covid-19 en España, de la compañía farmacéutica Janssen.

Los hospitales madrileños La Paz y La Princesa son, junto con el Hospital Marqués de Valdecilla en Santander, los tres centros que participan este ensayo clínico.

Los voluntarios madrileños son 150 personas (75 por hospital), 100 de entre 18 y 55 años y 50 mayores de 65 años, que, hasta el 22 de septiembre, realizarán la visita de vacunación en las Unidades de Ensayos Clínicos. Esta visita comienza paralelamente a las visitas de selección de voluntarios y screening que aún se está llevando a cabo en los centros

Se trata de un ensayo clínico en fase 2, que tendrá una duración de entre 14 y 16 meses en total. Es una fase temprana de la investigación, en la que se pretende evaluar cuál es la dosis y pauta más adecuada en términos de actividad para conseguir la mejor respuesta de anticuerpos (los que generan la inmunidad frente al virus), así como seguir evaluando la seguridad del producto en investigación.

Posteriormente será necesaria la realización de ensayos clínicos en fase 3, multicéntricos y multinacionales, para demostrar que la dosis seleccionada es segura y eficaz para prevenir la infección por coronavirus.

Los voluntarios en los que se va a probar la vacuna deben ser personas sanas, sin enfermedades ni tratamiento, salvo en el grupo de mayores de 65 en los que se puede valorar algún tipo de enfermedad de carácter leve y que no interfiera con los posibles resultados. Asimismo, no deben tener contacto con personas enfermas por Covid-19 ni haber pasado dicha enfermedad.

Se trata de un ensayo clínico aleatorizado en el que se van a analizar distintas ramas de tratamiento. En todos los casos se llevarán a cabo dos pinchazos en cada paciente, de manera que unos pacientes solo recibirán placebo, otros una dosis y otros dos dosis del producto en investigación. Además, se trata de un ensayo doble ciego con el fin de prevenir que los resultados puedan estar influidos por el efecto placebo o por el sesgo del observador.

El seguimiento de los pacientes se llevará a cabo a través de varias visitas al centro, desde el screening inicial. Tras una primera vacunación se hace entrega de un diario a los participantes donde deben apuntar cualquier efecto adverso y la temperatura registrada diariamente y acudir al centro semanalmente para los controles pertinentes. Tras la segunda dosis se llevarán a cabo tanto visitas como llamadas de control y analíticas de seguridad.

Los hospitales de La Paz y La Princesa disponen de modernas Unidades de Ensayos Clínicos adscritas a sus Institutos de Investigación Sanitaria (IdiPAZ Y IIS Princesa), acreditadas por las autoridades competentes con una dilatada experiencia en la realización de ensayos clínicos en voluntarios sanos y pacientes. En ambos casos cumplen rigurosamente con las normas de la Buena Práctica Clínica, velando en todo momento por la seguridad de los participantes en los diferentes estudios.

«El hecho de que dos hospitales madrileños participen en este ensayo, posiciona a la región a nivel científico», destacan fuentes del Gobierno regional. En este sentido, España realiza una importante labor de investigación clínica y desarrollo de ensayos en fases tempranas y avanzadas. «Este ensayo es especialmente importante, puesto que va a analizar una vacuna en una fase temprana, que no suele ser habitual en nuestro país, y sobre un asunto muy relevante para la sociedad en estos momentos como es la prevención de la población frente al Covid-19», señalan las mismas fuentes.

Oxford reanudará los ensayos de su vacuna contra la Covid-19

Por otro lado, la Universidad inglesa de Oxford ha informado de que reanudará sus ensayos clínicos de la vacuna contra la Covid-19, tras ser recientemente interrumpidos después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa. En un comunicado, Oxford indicó que las pruebas de la vacuna, denominada ChAdOx1 nCoV-19 y que es desarrollada junto a la farmacéutica AstraZeneca, se reanudarán en el Reino Unido después de hacer una pausa el pasado día 6 como medida de precaución.

Esta posible vacuna, considerada una de las más avanzadas que se desarrollan en todo el mundo, está en las fases finales de los ensayos clínicos antes de recibir la autorización de los organismos reguladores para proceder a inmunizar a la población. A finales de agosto, la UE cerró con la farmacéutica británica AstraZeneca un primer contrato que le garantizaba el acceso a 300 millones de dosis de la vacuna.

La universidad también afirmó que en todo el mundo unas 18.000 personas han recibido esta vacuna en estudio como parte de los ensayos clínicos y que, en pruebas tan amplias como esta, se espera que algún participante pueda sentirse mal. «Cada caso debe ser evaluado cuidadosamente» para asegurar la seguridad de la vacuna, añadió el comunicado de Oxford, que no ha especificado la fecha de reanudación de los ensayos.


 

Facebook Twitter
Siguiente Torrejón de Ardoz contará con un nuevo centro de salud en Soto del Henares
Anterior Abascal presentó en Coslada el sindicato Solidaridad, impulsado por Vox


Lo último

15 Jul 21:04
Alcala de Henares

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

15 Jul 20:47
Salud

Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

15 Jul 18:31
Salud

La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

15 Jul 16:50
Lo último

Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

15 Jul 16:12
Sucesos

Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

15 Jul 11:45
Planes

Monegros Desert Festival y elrow Marbella lanzan entradas rebajadas para vecinos de Torrejón

15 Jul 11:32
Sucesos

Detenido el dueño de un bazar en Madrid por vender productos robados de primeras marcas

15 Jul 11:04
Sucesos

Sorprendidos por la Guardia Civil robando cable telefónico en El Casar


Lo más visto

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

15 Jul 2025
Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

15 Jul 2025
La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

15 Jul 2025
Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

15 Jul 2025
Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

15 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net