El 86% de las mujeres violadas lo han sido por alguien conocido
Coslada ha presentado hoy la campaña Violación en cita, que alerta a los jóvenes sobre la prevención de las agresiones sexuales por personas conocidas y del entorno.
La concejala de Igualdad, Teresa González Ausín, ha presentado esta mañana ante la Campaña Integral contra la Violencia Sexual: Violación en cita que desde la Concejalía se pondrá en marcha a partir de estas Navidades, y cuyo lema es En una relación sexual, los dos tenéis que decir que sí. Con un no, no es relación, sino agresión.
El objetivo de la campaña que es «visibilizar una forma de agresión ya conocida pero eclipsada por otro tipo de violencia mucho más extrema y mediática como es el asesinato machista».
La violación en cita, es el término utilizado para dar a conocer una agresión sexual cometida en un entorno social en el que víctima y agresor comparten vínculo emocional o amistoso.
La campaña es fruto del informe elaborado por la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas que asegura que el 86% de las mujeres violadas lo han sido por alguien conocido y está dirigida a la población joven de Coslada.
Los alumnos y alumnas de los 6 institutos de la localidad recibirán junto a su boletín de notas unas tarjetas informativas con los lemas de la campaña y los puntos de información a los que pueden acudir quienes hayan sido víctimas de una agresión sexual o conozcan de alguien que lo haya sido.
Según González Ausín, «que la violación se produzca en un ambiente conocido y aparentemente amistoso introduce a la víctima en un círculo de perversión que dificulta la identificación de lo ocurrido como agresión sexual y favorece su invisibilidad y la no denuncia de los hechos».
A partir de enero se trabajará con los institutos de Coslada en una campaña intensiva de formación e información dirigida al alumnado que les permita tomar conciencia sobre la importancia de saber identificar una agresión sexual y donde acudir en caso de ser víctima.