El Obispado asegura que se trata de fake news
Podemos, la organización FACUA, la asociación Arcópoli, el Observatorio Madrileño contra la Homofobia y Somos Alcalá han anunciado que van a denunciar al Obispado de Alcalá de Henares por unos «cursos para curar homosexualidad», una información que publicaba eldiario.es y que ha causado gran polémica y ha provocado la reacción del propio Obispado. La Comunidad ya ha adelantado que investigará los hechos y aplicará la sanción que corresponda. Somos Alcalá afirma que llevará el asunto ante la Fiscalía.
El Grupo Parlamentario de Podemos ha presentado este martes en el registro de la Comunidad de Madrid una denuncia al entender que estas terapias están incumpliendo la Ley LGTBI de la región, por lo que pueden ser objeto de «infracción muy grave» de hasta 45.000 euros.
Por su parte, FACUA ha también ha denunciado al Obispado ante la consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid por presunta vulneración de la ley contra la LGTBifobia.
En la denuncia, FACUA pide a la consejería que abra expediente sancionador y lamenta «las repugnantes y peligrosas conductas homófobas del Obispado, que pueden derivar en gravísimos problemas psicológicos para las personas que caigan en la trampa de acudir a este tipo de seudoterapias».
Además, la asociación Arcópoli y el Observatorio Madrileño contra la Homofobia también han anunciado denuncia para exigir una sanción y han solicitado una reunión a los ministros de Ciencia y Sanidad con el objetivo de tratar la existencia de «terapias aversivas de homosexualidad».
El Observatorio Madrileño contra la Homofobia ha añadido que «las terapias que intentan corregir la homosexualidad son ilegales en nuestra región».
Desde el Obispado han emitido un comunicado en el que califican de «difamación» y «fake news» la información de eldiario.es, que recoge la experiencia de un periodista de este medio que acude a sesiones del Centro de Orientación Regina Familiae, vinculado al Obispado, y en el que según la publicación se dan pautas para dejar de ser homosexual.
Para el Obispado se trata de un «intento de hacer daño» y de «una operación para intentar provocar miedo y coartar la libertad de la Iglesia». Además, recuerda «el respeto y el amor que se debe a todas las personas, al tiempo que no renuncia a acoger y acompañar a las personas que libremente lo solicitan» y que «dicho acompañamiento integral, pastoral y espiritual, en ésta como en todas las materias, siempre se hace desde la fe y la razón, con amor y verdad a la luz de la Palabra de Dios y del Magisterio de la Iglesia Católica».