• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Descubren un reptil marino que vivió en Guadalajara hace 230 millones años

Descubren un reptil marino que vivió en Guadalajara hace 230 millones años

jueves, 2 de agosto de 2018 Redacción MiraCorredor

Mantenía unas costumbres de vida inéditas en ningún otro reptil

Tres profesores del Grupo de Biología Evolutiva de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han descubierto un reptil marino, bautizado como paludidraco multidentatus, que vivió en la actual Guadalajara hace 230 millones de años.

Según ha informado la UNED, la revista científica Biology letters ha publicado la investigación firmada por los profesores Carlos de Miguel Chaves, Francisco Ortega y Adán Pérez-García, miembros del Grupo de Biología Evolutiva de la universidad.

La investigación recoge el estudio completo de un nuevo reptil marino cuyos restos fueron hallados en dos excavaciones realizadas en 2008 y 2015 en el pantano de El Atance, en Sigüenza (Guadalajara), donde habitó en el Triásico, hace más de 230 millones de años, fondeando en las aguas del Mar de Thetys que ocupaba entonces la zona.

El ejemplar, cuyo nombre se traduce como dragón del pantano con muchos dientes por la ubicación en la que fue encontrado su esqueleto y por la enorme cantidad de piezas dentales presentes en su cráneo y mandíbula, pertenecía al grupo de los simosáuridos, hasta ahora representado por depredadores marinos de hasta cuatro metros de longitud que se alimentaban de peces y crustáceos.

Sin embargo, el paludidraco multidentatus presenta algunas características peculiares que permiten aumentar la ya enorme diversidad de los reptiles marinos de su época y que aleja al dragón del pantano de las costumbres de sus parientes más cercanos.

Así, el estudio de los profesores de la UNED arroja que aunque el tamaño es similar al de sus congéneres coetáneos, el paludidraco presenta una mandíbula muy delgada y frágil con un gran número de dientes curvos de pequeño tamaño, y que la estructura de su tórax está formada por vértebras y costillas extremadamente robustas que le proporcionarían una maniobrabilidad muy limitada.

Ambas singularidades alejan a este espécimen de la imagen de depredador activo de otros miembros de su grupo y llevan a los investigadores a concluir que mantenía unas costumbres de vida inéditas en ningún otro reptil.

En este sentido, Francisco Ortega, uno de los investigadores, ha explicado que los dientes de pequeño tamaño del paludidraco formarían una empalizada que funcionaría como un tamiz, permitiéndole filtrar el alimento y expulsar a continuación el agua sobrante.

De hecho, el peculiar reptil se desplazaría por aguas marinas costeras tranquilas y poco profundas, recorriendo lentamente el fondo en busca de pequeños animales en el sustrato o, como en el caso de los actuales manatíes, de materia vegetal.

En cuanto al lugar, el investigador ha indicado que durante el Triásico Superior, hace unos 230 millones de años, lo que hoy es la provincia de Guadalajara se encontraba cubierta por las aguas cálidas y poco profundas del antiguo Mar de Tethys.

Estas aguas estaban habitadas por multitud de animales, entre los que se encuentra un grupo particular de reptiles denominados sauropterigios, y los trabajos de investigación paleontológica realizados en las cercanías del pantano de El Atance han permitido identificar el nuevo reptil marino.

Es más, en este yacimiento se han encontrado algunos de los restos de reptiles marinos mejor preservados del Triásico de la Península Ibérica, correspondientes a ejemplares articulados y relativamente completos.


 

  • Más sobre
  • CURIOSO
  • guadalajara
Facebook Twitter
Siguiente Algunos de los mejores Djs del momento se darán cita en las Fiestas de Arganda
Anterior Alcalá de Henares, un año más, sin luces para las Fiestas de los Santos Niños

También te puede interesar

Trasladado al Hospital de Guadalajara un trabajador tras caer desde seis metros de altura  Guadalajara
sábado, 8 de octubre de 2022

Trasladado al Hospital de Guadalajara un trabajador tras caer desde seis metros de altura 

PACMA presenta una querella por el presunto atropello mortal del toro huido en Brihuega Destacados
martes, 10 de agosto de 2021

PACMA presenta una querella por el presunto atropello mortal del toro huido en Brihuega

Dos heridos graves al escaparse un toro de la plaza de Brihuega, en Guadalajara  Destacados
lunes, 9 de agosto de 2021

Dos heridos graves al escaparse un toro de la plaza de Brihuega, en Guadalajara 

Sorprendido en Guadalajara colocando lazos de acero para cazar animales  Guadalajara
jueves, 5 de agosto de 2021

Sorprendido en Guadalajara colocando lazos de acero para cazar animales 

Trasladado al Hospital de Guadalajara tras ser rescatado de una piscina en Sigüenza Guadalajara
miércoles, 4 de agosto de 2021

Trasladado al Hospital de Guadalajara tras ser rescatado de una piscina en Sigüenza

Desmantelan una plantación de marihuana con 1.590 plantas en un chalet de El Casar  Guadalajara
martes, 6 de julio de 2021

Desmantelan una plantación de marihuana con 1.590 plantas en un chalet de El Casar 



Lo último

19 Nov 17:17
Salud

El Hospital Quirónsalud Valle del Henares celebra una nueva edición del taller gratuito «Escuela de Padres»

19 Nov 15:57
Lo último

Torrejón aprueba un presupuesto récord de 169 millones y lanza el mayor plan de inversiones de su historia

19 Nov 14:31
Planes

Horarios y precios de las Mágicas Navidades de Torrejón: agenda completa hasta el 6 de enero

19 Nov 14:02
Sucesos

El incendio del desguace de San Martín de la Vega deja 120 vehículos calcinados y ya está controlado

19 Nov 13:44
Sucesos

Detenidos los cuatro autores de la brutal agresión a dos policías en Alcalá de Henares: dos ya están en prisión

19 Nov 13:11
Destacados

El gran bosque de Torrejón arrancará «muy pronto» con la plantación de 7.000 árboles en Soto El Espinillo

19 Nov 12:16
Lo último

El Supremo deja en libertad a Santos Cerdán al considerar que ya no hay riesgo de que destruya pruebas

19 Nov 9:15
Sucesos

Un incendio en un desguace arrasa numerosos vehículos en San Martín de la Vega


Lo más visto

El Hospital Quirónsalud Valle del Henares celebra una nueva edición del taller gratuito «Escuela de Padres»

El Hospital Quirónsalud Valle del Henares celebra una nueva edición del taller gratuito «Escuela de Padres»

19 Nov 2025
Torrejón aprueba un presupuesto récord de 169 millones y lanza el mayor plan de inversiones de su historia

Torrejón aprueba un presupuesto récord de 169 millones y lanza el mayor plan de inversiones de su historia

19 Nov 2025
Horarios y precios de las Mágicas Navidades de Torrejón: agenda completa hasta el 6 de enero

Horarios y precios de las Mágicas Navidades de Torrejón: agenda completa hasta el 6 de enero

19 Nov 2025
El incendio del desguace de San Martín de la Vega deja 120 vehículos calcinados y ya está controlado

El incendio del desguace de San Martín de la Vega deja 120 vehículos calcinados y ya está controlado

19 Nov 2025
Detenidos los cuatro autores de la brutal agresión a dos policías en Alcalá de Henares: dos ya están en prisión

Detenidos los cuatro autores de la brutal agresión a dos policías en Alcalá de Henares: dos ya están en prisión

19 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net