Martínez ha recordado que cuando salió adelante la ley ya advirtió de que «provocaría una ola de recursos de revisión»
El abogado de «La Manada», el grupo de cinco jóvenes condenados a 15 años por violación grupal en los Sanfermines de 2016, Agustín Martínez, ve factible presentar «con efectos prácticos» recurso de revisión de condena en uno de los condenados de este caso, en aplicación de la ley del «sólo sí es sí», imputada por la ministra de Igualdad, Irene Montero.
El recurso, que según ha dicho a Efe ahora está estudiando, lo presentará «en breve» y ha calculado que reducirá la pena «en un año o poco más», de forma proporcional a las nuevas penas establecidas en el nuevo Código Penal. En el caso de los otros condenados no sería posible pedir la revisión de la pena por acumular más de una condena o sumar veinte años o más.
Agustín Martínez, que en el caso de «La Manada» defendió a cuatro de los cinco condenados, no ha querido especificar sobre ninguno de los condenados «por respeto a su intimidad» y ha señalado que se encuentra analizando todas las sentencias condenatorias por delitos sexuales que puedan verse afectadas por la ley del «sólo sí es sí».
Martínez ha calificado de «técnicamente deplorable, lamentable» la ley del «sólo sí es sí» y ha recordado que cuando salió ya advirtió de que «provocaría una ola de recursos de revisión, en la mayoría de los casos con resultados positivos, porque la ley supone una reducción de las condenas».