Sube el agua en Alcalá de Henares según el consumo. Además se crea una tarifa social para 2.500 hogares y un fondo de emergencias para los que no puedan pagar el agua
Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Alcalá que ha conseguido reducir la deuda con la empresa Aguas de Alcalá en más de 9 millones de euros sin intereses como consecuencia del acuerdo extrajudicial negociado por el equipo de gobierno con la dirección de la compañía, y aprobado hoy en Pleno extraordinario. Este acuerdo garantiza que no se vayan a producir más reclamaciones judiciales por parte de la empresa concesionaria. La deuda se queda en 10 millones de euros a pagar en 13 años.
El gobierno complutense ha anunciado además la creación de una tarifa social de consumo de agua con una reducción de precio del 50% de la tarifa normal. Una medida a la que podrán acogerse más de 2.500 familias alcalaínas. Además se pondrá en marcha una Bolsa de Ayudas de Emergencia dotada con 20.000 euros al año para aquellas familias en situación extrema que no puedan llegar a la tarifa social.
Para el resto de ciudadanos la subida rondará los 6 euros de media al año en 2016 para una vivienda en la que el consumo sea bajo, y unos 40 euros anuales para una industria o un hogar con mayor consumo.
Asimismo el equipo de gobierno ha informado de la creación de un sistema tarifario que distinguirá los periodos de mayor y menor consumo, de tal forma que habrá una tarifa de verano y otra de invierno que tendrá en cuenta el uso responsable del agua y que gravará, a partir de un determinado nivel, el elevado consumo para aquellos que gasten más agua de la necesaria.
Una propuesta apoyada por PSOE, Somos, IU, PP y Ciudadanos. El equipo de gobierno asegura que aún así ¨seguiremos teniendo el agua más barata que ningún municipio del Canal de Isabel II».