Se superó el umbral de información a la población con recomendaciones para niños, personas mayores y con problemas respiratorios
Las altas temperaturas, junto a la contaminación, dispararon este jueves el ozono troposférico, conocido también como ozono malo, en el Corredor del Henares.
Más de una decena de municipios superaron el umbral de información a la población por ozono troposférico (O3), establecido en 180 microgramos por metro cúbico de aire de media en una hora.
Entre esos municipios están Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada, Rivas, Algete, Azuqueca y Guadalajara, además de otras localidades de la Comunidad de Madrid. En todos ellos el episodio de contaminacion se inició a las 18 horas y remitió a las 19 horas.
Los ayuntamientos informaron a la población a través de las redes sociales y recomendaron que las personas con problemas respiratorios, población infantil y mayores no realizasen actividades físicas prolongadas al aire libre.
Desde la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid se recuerda que este tipo de superaciones por ozono no son de alarma sino de información, y que están relacionadas con la emisión de gases contaminantes, principalmente de los vehículos a motor, por ello aconseja utilizar el transporte público y llevar a cabo una conducción más eficiente.
El ozono troposférico se manifiesta con mayor intensidad en zonas periféricas de las grandes ciudades durante los meses de verano.
Los óxidos de nitrógeno procedentes del tráfico de vehículos y aviones, precursores del ozono, se trasladan a zonas alejadas de su origen y allí la radiación solar ayuda a formar el ozono por medio de reacciones fotoquímicas.
La finalidad de informar a la población es evitar la sintomatología derivada de esta situación, como la irritación de ojos, tos, irritación de garganta o dolor de cabeza.
? @ComunidadMadrid informa:
Superación del umbral informativo sobre el ozono troposferico
? Se recomienda que las personas con problemas respiratorios, población infantil y mayores no realicen actividades físicas prolongadas al aire libre
➡️ https://t.co/Reb5bZSI8E pic.twitter.com/3yKa9qJwUA
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) 11 de julio de 2019