Los Conciertos de la Muralla, los conciertos gratuitos en distintos espacios y el teatro completan la oferta cultural compuesta por más de 200 actividades para todos los públicos
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejal de Cultura y Festejos María Aranguren, han presentado este jueves la programación de las Ferias y Fiestas 2016 de Alcalá, que se celebran del 20 al 27 de agosto.
El 20 de agosto comenzarán con el Pregón del alcalaíno David Martínez Álvarez, más conocido como Rayden. El rapero y escritor de poesía que triunfa entre jóvenes y adolescentes, dará el Pregón desde el balcón del Ayuntamiento, ya engalanado con el estandarte de las peñas. Previamente, se celebrarán los tradicionales actos de la ofrenda floral al Cristo de las Peñas y la recepción a las Damas de Ferias de las Casas Regionales de Alcalá.
El Ayuntamiento destaca como uno de los elementos novedosos de las Ferias 2016 Los Conciertos de la Muralla, que se celebrarán en el Auditorio del Patrimonio (Huerta del Obispo). Melendi, Julieta Venegas (concierto a beneficio de la Casa de Acogida Juan Pablo II), Manuel Carrasco, Ara Malikian, David DeMaría, Izal y Se llama Copla, completan el cartel de conciertos de pago.
La Plaza de Cervantes acogerá la actuación gratuita de Huecco y de diferentes orquestas: La Banda Sureña, Esmeralda, Dos Pájaros y un trío, Zócalo, Channel y Frenesí.
Por otro lado, la Plaza de la Paloma será el escenario para un público más joven. Grupos y artistas locales ofrecerán su música de manera gratuita. Por ese escenario pasarán Marcelino Lino, Izan Lawler, Luc Phoenix, Ma Castillo, Magickings, LIM4M, Royal Flash, Guizzard, Mambo Jambo, Vagos Permanentes, El Sombrero del Abuelo, Señora Tomasa, Soulift, Watch Out y Aurora & The Betrayers.
En la Plaza de los Irlandeses actuarán la Tuna de Alcalá y la Banda Sinfónica Complutense.
Este año el teatro también tiene una importante presencia en la programación, con cuatro obras en cartel: Los vecinos de arriba, Héroes, Coge el dinero y corre, Calle Broadway (el espectáculos de Daniel Diges), y El viejo celoso.
Por las mañanas, en la Plaza de Palacio, habrá teatro, títeres y cuentacuentos. A mediodía, hinchables y fiesta de la espuma en la Plaza de Cervantes. Y por las tardes, también diariamente, espectáculo infantil en la misma plaza.
Otra de las novedades más significativas consiste en la descentralización de muchas de las actividades. Por primera vez, al tradicional desfile de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá pasará por todos los distritos de la ciudad, se sumarán los castillos hinchables y la fiesta de la espuma.
Las peñas ocuparán un lugar primordial en la programación de las Ferias, según explica el Consistorio. Más de 120 actividades serán organizadas directamente por las 22 peñas de Alcalá. Algunas de esas actividades con un carácter solidario, como la lectura popular a beneficio del Banco de Alimentos de Madrid; el bingo solidario, la merienda con los mayores de la residencia Ballesol, Bocadillos para todos, así como el vermut benéfico.
Además el Ayuntamiento en colaboración con el Club de la Fotografía, pone en marcha el concurso de fotografía La ciudad en fiestas. Concurso abierto a personas mayores de edad que pretende contribuir a documentar las Ferias y Fiestas de la ciudad. Con un primer premio valorado en 200 euros y la posibilidad de ser cartel de las Ferias de 2017, y un segundo y tercer premio valorados en 100 euros cada uno.
Hay más. Todos los días, de domingo a viernes, habrá baile para los mayores en el Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes, a las 9 de la noche.
Complutum, la Casa de Hippolytus y la Torre de Santa María permanecerán abiertos para que puedan ser visitados de manera gratuita. Además se han programado varias visitas guiadas por la ciudad previa reserva en las Oficinas de Turismo.
El programa Patrimonio a la luz de la luna organizará visitas guiadas a espacios turísticos, y entre los días 22 y 26 de agosto, a las 11 de la mañana, el área de Turismo ofrecerá visitas guiadas a la ciudad, también de carácter gratuito.
Durante las Ferias, la Capilla del Oidor permanecerá abierta al público, y este año como novedad también lo harán la sala de exposiciones de Santa María la Rica y la Casa de la Juventud, en la que se instalará un scalextric para que puedan jugar niños y mayores y donde se podrá ver la exposición de los alumnos del Taller de Artes Plásticas de Alcalá.
El horario del Recinto Ferial se mantiene: de domingo a miércoles, de 7 de la tarde a 3 y media de la madrugada; y de jueves a sábado de 7 a 5 de la mañana. El último día, hasta las 12 de la noche. Recinto que este año contará además con un nuevo sistema de seguridad como el que viene usando Torrejón cada año. Sistema que permite la comunicación inmediata con todas las casetas de las peñas y que mejora los tiempos de respuesta de la Policía Local y de los equipos sanitarios en caso de emergencia.
El Ayuntamiento se muestra satisfecho con la programación presentada. El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, ha destacado la variedad de actividades «que harán de estas Fiestas un motivo más para acercarse a nuestra ciudad».
La concejal de Cultura y Festejos, María Aranguren, ha puesto el foco en las más de 200 actividades programadas y en Los Conciertos de la Muralla, que completan «la mejor oferta cultural y musical de la Comunidad de Madrid».
Y por el momento seguimos sin noticias sobre los toros, el Ayuntamiento los ha dejado fuera en la presentación de las actividades y tampoco se hace ninguna mención a encierros ni festejos taurinos en el programa.