• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Corredor del Henares, una de las zonas con más contaminación atmosférica de España

El Corredor del Henares, una de las zonas con más contaminación atmosférica de España

viernes, 14 de junio de 2019 Redacción MiraCorredor

Junto a Madrid y Barcelona, según datos del Ministerio de Transición Ecológica 

Los datos preliminares del Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España correspondiente al año 2018 muestran una ligera mejoría respecto al año anterior en todos los contaminantes registrados, si bien es menos significativa para el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas (PM10) y el ozono (O3), tres contaminantes muy nocivos para la salud.

No obstante, según ha informado el Ministerio de Transición Ecológica y publica El Heraldo del Henares, los datos señalan que España sigue presentando incumplimientos de la directiva de calidad del aire de la UE, en el marco del dictamen abierto por la Comisión, que podría derivar en un procedimiento sancionador por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Así, estos datos preliminares revelan que en el caso del dióxido de nitrógeno se superó el valor límite horario (VLH) en Madrid capital, mientras que el valor límite anual (VLA) fue superado en cuatro zonas de España (Madrid, Corredor del Henares, área metropolitana de Barcelona, y Granada y su área metropolitana). Para las partículas contaminantes (PM10) se superó el valor límite diario (50 microgramos/m3) en Villanueva del Arzobispo (Jaén).

En cuanto al ozono troposférico (O3), el avance muestra que en 2018 se siguieron registrando niveles elevados en zonas suburbanas o rurales, debido en gran medida a la alta insolación y a la emisión de sus precursores (principalmente NOx y compuestos orgánicos volátiles). Si en 2017 se registraron 36 superaciones del valor objetivo para la protección de la salud (VOS), 2018 se cerró con 34. La Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia son las regiones más afectadas.

Imagen de la A2 a su paso por el Corredor del Henares (El Heraldo del Henares).

El ozono se encuentra de manera natural en la atmósfera y se concentra fundamentalmente en la estratosfera, a unos 20 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre, donde forma la conocida capa de ozono, que protege a los seres vivos de las radiaciones ultravioleta procedentes del sol.

El ozono también puede acumularse en otra parte de la atmósfera, la troposfera, situada desde la superficie terrestre hasta unos 10 kilómetros de altura. En este caso, actúa como un agente contaminante. En concreto, se trata de un contaminante secundario, es decir, no se emite directamente por una fuente sino que surge debido a la reacción química que produce el efecto de la radiación solar sobre contaminantes primarios, como los óxidos de nitrógeno o los compuestos orgánicos volátiles, que se hace más patente en períodos de alta insolación, comunes en el territorio español durante el verano.

Mejora respecto a 2017, pero muy lenta y gracias a las lluvias de 2018

En términos generales, estos datos preliminares suponen una ligera mejora respecto a 2017, año en el que el número de superaciones fue superior, tanto en lo que se refiere al NO2 (1 superación del VLH y 7 del VLA), como a las PM10 (5 superaciones del VLD y 1 del VLA) y al O3 (36 superaciones del VOS).

Aunque aún es pronto para hacer una valoración, los datos indican una tendencia que hace pensar que las medidas puestas en marcha por algunas administraciones, como la creación de una zona de bajas emisiones en Madrid o el impulso al transporte público y la electrificación, están empezando a tener una incidencia positiva en la mejora de la calidad del aire. A ello se unen unas condiciones meteorológicas favorables, pues 2018 fue un año especialmente lluvioso. 

Una vez se hayan recopilado todos los datos y hayan sido validados serán notificados a la Comisión Europea, detallando la situación de las zonas con respecto a los valores legislados. El objetivo de este informe será dar una visión global de la calidad del aire, además de describir cómo se realiza su evaluación y gestión.

La Unión Europea se ha fijado el objetivo a 2030 para reducir a la mitad el número de muertes prematuras relacionadas con la mala calidad del aire. En este sentido, el nuevo presupuesto comunitario para 2021-2027 destinará uno de cada cuatro euros a la lucha contra el cambio climático, el fomento de la economía circular y la mejora de la calidad del aire.

La Unión Europea ha mostrado una creciente preocupación en los últimos años sobre la consecución de los objetivos de calidad del aire fijados en la legislación europea para todos los Estados miembro, con el objeto de que todos los ciudadanos europeos disfruten de un aire ambiente de calidad.

Procedimientos de infracción

En ese sentido abrió procedimientos de infracción a 11 Estados miembro, entre ellos España, que hasta la fecha se han sustanciado en llevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a ocho países por incumplimientos en NO2 y material particulado.

España no ha sido llevada aún al Tribunal, al estimar la Comisión que las medidas adoptadas hasta la fecha van en la línea correcta, a la luz de los informes remitidos desde enero de 2017 con carácter casi mensual y en los que se ha informado a las autoridades comunitarias de las medidas adoptadas y las previstas para alcanzar en 2020 los valores exigidos en la legislación europea.

Sin embargo, la Comisión ha comunicado en repetidas ocasiones que vigilará estrechamente la evolución de los efectos de las medidas adoptadas y ante cualquier indicio de incumplimiento, no dudará en llevar a España ante el TJUE, con especial vigilancia en lo que se refiere a NO2 en la ciudad de Madrid y el área metropolitana de Barcelona, en donde se han adoptado medidas que, si bien es pronto para asegurar su eficacia, se sitúan en la senda para alcanzar los objetivos exigidos en la legislación europea.

En cumplimento de la normativa europea en esta materia, el Ministerio para la Transición Ecológica ha elaborado un borrador del Plan Nacional del Control de la Contaminación Atmosférica cuyo objeto es mejorar la calidad del aire en España y cuyo plazo de información pública concluyó recientemente.


 

  • Más sobre
  • DESTACADOS
Facebook Twitter
Siguiente El asesino de Pioz deberá cumplir al menos 30 años seguidos de cárcel
Anterior Apertura de las piscinas de verano de Alcalá de Henares

También te puede interesar

Madrid detecta 22 casos de la variante india y alerta de transmisión comunitaria Destacados
viernes, 11 de junio de 2021

Madrid detecta 22 casos de la variante india y alerta de transmisión comunitaria

Madrid anuncia restricciones de movilidad en 41 zonas básicas de salud y 14 municipios Destacados
viernes, 8 de enero de 2021

Madrid anuncia restricciones de movilidad en 41 zonas básicas de salud y 14 municipios

Las comunidades podrán endurecer las restricciones de Navidad y Madrid anunciará nuevas medidas el viernes Destacados
miércoles, 16 de diciembre de 2020

Las comunidades podrán endurecer las restricciones de Navidad y Madrid anunciará nuevas medidas el viernes

Abascal pierde la moción de censura y Casado rompe con Vox: «Hasta aquí hemos llegado» Destacados
jueves, 22 de octubre de 2020

Abascal pierde la moción de censura y Casado rompe con Vox: «Hasta aquí hemos llegado»

Ayuso anuncia que habrá nuevas medidas este viernes y recomienda no salir de Madrid Destacados
jueves, 8 de octubre de 2020

Ayuso anuncia que habrá nuevas medidas este viernes y recomienda no salir de Madrid

Alcalá y Torrejón ya no cumplen los criterios del confinamiento impuesto por el Gobierno Alcala de Henares
miércoles, 7 de octubre de 2020

Alcalá y Torrejón ya no cumplen los criterios del confinamiento impuesto por el Gobierno



Lo último

5 Jul 17:57
Destacados

La alerta por el humo del incendio de Azuqueca se amplía a Villanueva de la Torre, Chiloeches y Cabanillas

5 Jul 17:47
Sucesos

Hallan el cuerpo de una joven en un piso de Getafe en avanzado estado de descomposición

5 Jul 17:36
Planes

En marcha el Cine de Verano en la Plaza de Toros de Torrejón con películas gratuitas para todos los públicos

5 Jul 17:30
Salud

El Hospital público 12 de Octubre, reconocido como modelo en España para el transporte ECMO pediátrico

5 Jul 17:19
Lo último

La Comunidad de Madrid inicia los trámites para declarar el cocido madrileño Bien de Interés Cultural

5 Jul 15:09
Sucesos

Nuevas restricciones en Azuqueca y Alovera por el humo tóxico del incendio

5 Jul 9:23
Sucesos

Desactivada la alerta por humo tóxico en Alcalá y Meco tras el incendio en Azuqueca

4 Jul 21:32
Sucesos

Alerta por una nube tóxica tras el incendio de una fábrica de baterías de litio en Azuqueca


Lo más visto

La alerta por el humo del incendio de Azuqueca se amplía a Villanueva de la Torre, Chiloeches y Cabanillas

La alerta por el humo del incendio de Azuqueca se amplía a Villanueva de la Torre, Chiloeches y Cabanillas

5 Jul 2025
Hallan el cuerpo de una joven en un piso de Getafe en avanzado estado de descomposición

Hallan el cuerpo de una joven en un piso de Getafe en avanzado estado de descomposición

5 Jul 2025
En marcha el Cine de Verano en la Plaza de Toros de Torrejón con películas gratuitas para todos los públicos

En marcha el Cine de Verano en la Plaza de Toros de Torrejón con películas gratuitas para todos los públicos

5 Jul 2025
El Hospital público 12 de Octubre, reconocido como modelo en España para el transporte ECMO pediátrico

El Hospital público 12 de Octubre, reconocido como modelo en España para el transporte ECMO pediátrico

5 Jul 2025
La Comunidad de Madrid inicia los trámites para declarar el cocido madrileño Bien de Interés Cultural

La Comunidad de Madrid inicia los trámites para declarar el cocido madrileño Bien de Interés Cultural

5 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net