Los menores de 14 años podrán salir a la calle con un adulto para dar paseos, ha confirmado el ministro de Sanidad
El Consejo de Ministros ha acordado este martes solicitar al Congreso de los Diputados su autorización para prorrogar, hasta las 00 horas del día 10 de mayo, el estado de alarma decretado el 14 de marzo con el fin de gestionar la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Finalmente y tras escuchar las fuertes críticas de la oposición y de numerosos padres, el Gobierno ha rectificado su decisión inicial de permitir que sólo pudieran salir a la calle para ir a comprar, acompañados de un adulto; y finalmente, a partir del domingo, podrán salir a dar paseos cortos en espacios abiertos, ha confirmado esta tarde en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
El ministro de @sanidadgob ha anunciado que este fin de semana emitirá una orden para que, desde el domingo 26 de abril, los niños menores de 14 años puedan dar paseos.
El Gobierno trabaja en los detalles y recomendaciones para estos paseos, que se darán a conocer próximamente. pic.twitter.com/0Hbc5aCHc1
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 21, 2020
En un principio, la portavoz del Ejecutivo, la socialista María Jesús Montero, había indicado públicamente que los menores sólo podrían acompañar a un adulto, con el que convivan, en los desplazamientos breves ya contemplados en el estado de alarma, como ir al supermercado, a la farmacia o a las entidades financieras.
La oposición había pedido al Gobierno que rectificara. Pablo Casado había escrito en Twitter: «Llevo 10 días pidiendo que los niños puedan salir tras un mes confinados pero no para ir con sus padres a establecimientos concurridos y con riesgo de contagio. Pido al Gobierno, también como padre de dos pequeños, que rectifique y les permita dar paseos cortos por zonas abiertas», publicaba el líder del PP.
Santiago Abascal, por su parte, había lamentado que «el Gobierno del bulo» sea también «el Gobierno del disparate». «Los niños, hasta ahora encerrados, podrán ir a los supermercados y trabajos, posibles focos de contagio, pero no podrán corretear unos minutos por un parque al aire libre. Han perdido cualquier rastro de sentido común», había expresado el líder de Vox en la misma red social.
Desde Ciudadanos, su presidenta, Inés Arrimadas, consideraba que «se debe empezar a permitir la salida de los niños de casa, pero para dar paseos limitados, al aire libre y en el entorno del domicilio, no para ir a supermercados y otros posibles lugares de contagio. El Gobierno debe corregirlo y no tomar medidas así improvisando y sin consenso».
También había sido criticada la decisión en Twitter por parte de Más País. Iñigo Errejón había comentado que «el objetivo era que los niños y niñas salieran a la calle y pudieran pasear, no solo a espacios cerrados donde hay más riesgo de contagio. El Gobierno debería rectificar».
María Jesús Montero había explicado por la mañana que esta decisión se ha adoptado «siguiendo las recomendaciones de los expertos sanitarios» y «ponderando el riesgo y el beneficio» en relación con la situación actual de la enfermedad. La mayoría de los niños, señaló, ha permanecido en sus domicilios en las últimas cinco semanas, por lo que «la posibilidad de que estén contagiados o puedan transmitir el virus es realmente baja».
Montero indicó que «no se están relajando las medidas de contención» y apeló a «la responsabilidad de los adultos» para garantizar la seguridad de los menores y la de otros ciudadanos. Además, insistió en que «cada paso que damos hacia la normalidad tiene que estar medido y reflexionado».
No obstante, según ha informado el Gobierno, el Ministerio de Sanidad y la Vicepresidencia de Derechos Sociales elaborarán una guía en los próximos días que detallará los lugares, establecimientos o actividades a los que puedan acceder los niños y las medidas preventivas de higiene y distanciamiento que tendrán que adoptar.