• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 11 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El nuevo servicio de autobuses de Guadalajara tendrá cinco nuevas líneas con una nueva circular que atravesará el casco histórico

El nuevo servicio de autobuses de Guadalajara tendrá cinco nuevas líneas con una nueva circular que atravesará el casco histórico

lunes, 23 de septiembre de 2024 Redacción MiraCorredor

Las tarifas se actualizarán con una subida de 15 céntimos

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guadalajara aprobará esta semana el estudio de viabilidad, económica y financiera, relativo a la concesión del servicio del transporte público urbano de viajeros de Guadalajara. En él se plantea la creación de cinco nuevas líneas de autobuses, con la creación de una nueva línea para el casco histórico, que será circular y funcionará con un microbús eléctrico.

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el concejal de Infraestructuras, Santiago López Pomeda, quien ha señalado que «este es el paso definitivo para un nuevo contrato del servicio de autobuses urbanos que se encuentra en una situación de prórroga forzosa, pues el 31 de marzo de 2023 finalizó el contrato, sin que se hubiera iniciado siquiera la licitación necesaria para una nueva adjudicación, una inacción del anterior equipo de Gobierno que ha supuesto un coste añadido importante y una deficiencia en el servicio que la sufren los usuarios y los trabajadores de la actual empresa concesionaria».

«Ha sido premisa de nuestra alcaldesa sacar delante de la forma más diligente todos los contratos que estaban paralizados y garantizar los servicios públicos», ha señalado López Pomeda, quien ha calificado el nuevo contrato como «un contrato moderno, que cubrirá las necesidades de la ciudad de Guadalajara y sus nuevos desarrollos y que además es sostenible económicamente».


Cinco nuevas líneas 


López Pomeda ha explicado que serán cinco nuevas líneas las que se crearán con el nuevo contrato de transporte urbano de viajeros, cuatro de esas nuevas líneas serán diurnas y una nocturna.

Así una nueva línea conectará el barrio de Aguas Vivas y Las Cañas con la estación de autobuses, estación de Renfe, Santo Domingo y el hospital, «dando conectividad total por primera vez a los nuevos desarrollos».

Otra de las nuevas líneas conectará los juzgados con el campus universitario, «donde llegarán más 4.000 alumnos en 2026», y también conectará con la estación de tren y autobuses, «con un abono especial para los universitarios a precio económico ya contemplado en el contrato, para no tener que depender de convenios»…

También habrá una línea para responder a la «demanda histórica» de los vecinos del Balconcillo, pasando por la calle Vives Camino y conectando con el hospital.

Y se pondrá en marcha una nueva línea que por primera vez conectará el casco histórico, que atravesará la zona centro por la calle Miguel Fluiters, Plaza Mayor y calle Mayor, para conectar con la calle Ramón y Cajal y volver por Cardenal González de Mendoza y Paseo Fernández Iparraguirre, y por la calle Cervantes”, ha explicado el concejal, quien ha añadido que será una línea circular y atendida por un microbús eléctrico, cero emisiones, «que permitirá acercar el casco a todos los barrios y a todos los vecinos de una forma cómoda y sostenible».

Además, habrá una línea nocturna más, que se sumará a los búhos ya existentes de El Clavín, Iriépal y Manantiales, y será un búho para el barrio de Aguas Vivas. Al mismo tiempo, se mantienen el resto de las líneas actuales que también tendrán mayores frecuencias y la línea de Valdenoches pasará a ser regular, con nueve expediciones.


Renovación de flota y nuevas cocheras


El nuevo contrato también prevé unas inversiones de 23,5 millones de euros en los cinco primeros años, de los cuales 17,5 millones serán destinados para la renovación total de la flota, pasando a 17 autobuses de gas natural y otros 17 eléctricos, más el microbús del casco, un total de 35 autobuses, «7 autobuses más que ahora que además permitirán contratar a 15 nuevos conductores, apostando por la creación de empleo». También se adquirirán baterías de repuesto para los nuevos autobuses eléctricos.

Otros 6 millones de euros se invertirán en las nuevas cocheras, que pasan del municipio de Marchamalo a Guadalajara, al polígono industrial del Henares; en los puntos de recarga y el SAE (sistema informático de control), así como la renovación completa de todas las marquesinas.

El concejal de Infraestructuras ha estimado que el nuevo contrato de transporte urbano de viajeros puede quedar adjudicado a mediados de 2025 y tendrá un coste anual de media de unos 5,5 millones de euros para el Ayuntamiento de Guadalajara.

El edil ha avanzado que se procederá a la actualización de las tarifas, «para la sostenibilidad del servicio, una actualización pequeña, de 15 céntimos», ha informado López Pomeda. Así el billete ordinario pasa de 1,05 a 1,20; el abono ordinario de 0,70 a 0,85 la tarjeta XGuada normal de 0,60 a 0,70 y la tarjeta XGuada bonificada de 0,30 a 0,40, manteniéndose las exenciones actuales con la gratuidad para colectivos desfavorables. «Comparado con otras capitales de la región, Guadalajara equipara su precio de autobús al de Albacete y Cuenca, y es todavía 20 céntimos más barato que Toledo», ha apuntado.


846.000 euros de deuda con Alsa y 600.000 euros más de coste


Por último, el concejal de Infraestructuras ha recordado que la prórroga forzosa del contrato actual, «debido a la inacción del anterior equipo de Gobierno, está suponiendo un coste añadido de 600.000 euros para el Ayuntamiento de Guadalajara, por el mismo servicio, según resolvió el recurso de reposición que realizó la adjudicataria, más otros incrementos de costes».

«A esto hay que sumar la deuda que encontramos con Alsa cuando llegamos al Ayuntamiento de Guadalajara, que ascendía a 846.000 euros, por lo que hablamos de un impacto económico de casi 2 millones de euros por la inacción de Alberto Rojo», ha concluido López Pomeda.

Facebook Twitter
Siguiente Torrejón entrega material escolar a un centenar de menores de familias vulnerables de la ciudad 
Anterior Muere un hombre tras ser corneado en el último encierro de las Fiestas de Villaviciosa de Odón


Lo último

10 Jul 21:06
Sucesos

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

10 Jul 18:51
Lo último

Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

10 Jul 17:49
Sucesos

Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

10 Jul 14:55
Arganda del Rey

Avanza la construcción de 210 viviendas de alquiler asequible en Arganda 

10 Jul 14:43
Sucesos

Susto en Colmenarejo por un incendio que amenazaba a varios chalets

10 Jul 13:26
Destacados

Retrasos en Cercanías por un robo de cable entre Torrejón y San Fernando

10 Jul 13:07
Curioso

Fresno de Torote volverá a tener cajero automático: «Gracias a la Comunidad de Madrid, por fin se hace realidad»

10 Jul 12:37
Salud

Así será la transformación del Gregorio Marañón: 400 millones y seis años de obras


Lo más visto

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

Gran columna de humo por un incendio de pastos entre el Metropolitano y Coslada

10 Jul 2025
Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

Torrejón refuerza la seguridad con 389 cámaras y tecnología puntera

10 Jul 2025
Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

Un incendio de pasto arrasa 15 hectáreas en Aranjuez

10 Jul 2025
Avanza la construcción de 210 viviendas de alquiler asequible en Arganda 

Avanza la construcción de 210 viviendas de alquiler asequible en Arganda 

10 Jul 2025
Susto en Colmenarejo por un incendio que amenazaba a varios chalets

Susto en Colmenarejo por un incendio que amenazaba a varios chalets

10 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net