Un confidente asegura que Diana pudo haber abandonado la ría en una embarcación de forma involuntaria
Continúa avanzando la investigación sobre la desaparición de Diana Quer, la joven madrileña que fue vista por última vez en A Coruña el pasado mes de agosto.
Desde entonces han sido muchas las hipótesis que los investigadores del caso han ido manejando, sin descartar ninguna y con varios frentes abiertos. Hay que tener en cuenta además que muchos de los pasos que se han dado durante todo este tiempo no han salido a la luz al encontrase el proceso bajo secreto de sumario.
EsDiario apunta a que el juez que instruye el caso ha planteado volver a interrogar a todos los implicados, incluida a la madre de la joven, aunque su abogado lo niega.
Según el citado medio, un confidente policial ha informado a la UCO de que la joven podría haber abandonado la ría de Taragoña la noche de su desaparición en un barco, y podría haberlo hecho de forma involuntaria, raptada por dos personas relacionadas con la delincuencia organizada y el narcotráfico gallego.
Según esta información, el confidente habría aportado datos relevantes que responsabilizarían a estas dos personas, por lo que la Guardia Civil no descarta que la joven pueda estar retenida por este tipo de delincuentes internacionales e incluso que fuese trasladada hasta algún lugar de Sudamérica oculta en las bodegas de un barco, lugar donde permanecería ahora retenida, aunque tampoco se descarta la posibilidad de que pudiera finalmente haber sido arrojada por la borda sin vida en algún punto del Atlántico.
Un caso que mantiene en vilo a la Guardia Civil y en el que también están colaborando la INTERPOL y el CNI. Un trabajo de meses que por ahora no ha arrojado muchos resultados, a pesar de los esfuerzos aunque la esperanza de la familia sigue intacta, y creen poder encontrarla con vida.
Su madre decía hace unos días que Diana podría estar en Estados Unidos por motivos que no iba a desvelar. Desde aquellas palabras también se ha intensificado la búsqueda en el continente americano.