Detenidos por resistencia y atentado a la autoridad
Las dos personas detenidas este lunes en el desahucio a una familia con cuatro hijos, dos de ellos menores, en Alcalá de Henares, han sido puestas en libertad esta misma noche. Se desconoce si se mantienen los cargos de resistencia y atentado a la autoridad que indicaban fuentes policiales en un principio. Las mismas fuentes añadían que otras tres personas habían sido identificadas para una posible sanción supuestamente por increpar e insultar a los agentes.
Horas antes la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el colectivo Stop Desahucios Alcalá de Henares habían pedido su puesta en libertad tras denunciar su detención y «la violencia gratuita de la Policía», en una concentración que ha tenido lugar en los juzgados de la Plaza de la Paloma. Una petición a la que se ha sumado el grupo político Somos Alcalá, quien consideraba que las detenciones «podrían haberse evitado».
La PAH y Stop Desahucios han denunciado «la actuación gratuita y desproporcionada de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que una hora antes de la hora prevista del desahucio han cargado sin ningún motivo contra las decenas de personas que pacíficamente se concentraban en el portal de Remedios y Pedro para intentar acceder a la vivienda, sin que hubiera llegado aún la comisión judicial». «Una carga -insisten- tan gratuita que una vez que la comisión judicial ha llegado al lugar finalmente el desahucio ha sido aplazado un mes por el juzgado».
Según estas plataformas, los agentes han zarandeado y agredido a varios activistas, algunos de edad avanzada. «Hemos visto golpear a compañeros con violencia desmedida. Una decena de personas han resultado agredidas, y varias de ellas han tenido que ser atendidas en el lugar por el Summa».
Además han anunciado que en los próximos días presentarán una denuncia en los juzgados «contra la brutalidad vivida hoy».
Fuentes policiales por su parte han explicado que la Policía ha cargado porque los sanitarios pedían entrar acompañados de agentes a la vivienda para poder atender a la mujer que iba a ser desahuciada, ya que ha sufrido una crisis de ansiedad.
Al negarse los activistas a que los sanitarios entraran escoltados, señalaban las mismas fuentes, se ha producido el altercado, dejando además a siete policías heridos.
El desahucio ha sido paralizado por el plazo de un mes, hasta que la familia encuentre una alternativa para vivir. En estos momentos se encuentran en una casa que ocuparon, que pertenecía a Bankia y ahora es propiedad de un fondo buitre.
La concejala de Vivienda y teniente de alcalde del Ayuntamiento complutense, Olga García, se ha comprometido, en declaraciones a MiraCorredor.tv, a ofrecer «una solución a la situación de esta familia», tras señalar que con éste han sido paralizados cuatro desahucios previstos para este lunes en la ciudad donde -ha asegurado- «en 2016 nadie ha sido desahuciado». Todo, «gracias» -ha dicho- a la mediación de la Oficina Municipal de Intermediación de la Vivienda y a los colectivos que se manifiestan.
Remedios y Pedro pueden hoy dormir más tranquilos aunque la solución a su problema por ahora está lejos de un punto y final.