España pierde casi 950.000 empleos desde mediados de marzo
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (SEPE) se disparó en 282.891 desempleados en abril (+8%), su mayor repunte en un mes de abril de toda la serie histórica, debido a la crisis originada por el coronavirus, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes y recogidos por Europa Press. Trabajo destaca que en las últimas semanas de abril, que históricamente suele ser un mes bueno, el paro fue moderando su ritmo de crecimiento, después de subir con especial intensidad durante la Semana Santa.
El volumen total de parados alcanzó así al finalizar abril la cifra de 3.831.203 desempleados, la más alta del registro desde mayo de 2016.
No obstante, la subida del desempleo en abril es inferior a la que se registró en marzo, cuando el paro subió en más de 302.000 personas, registrando su mayor ascenso en cualquier mes de toda la serie histórica.
El dato de paro de abril, al igual que ocurrió en marzo, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE, ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.
La Seguridad Social ha perdido 947.896 afiliados desde el 12 de marzo hasta final de abril por la pandemia del COVID-19. Solo en abril se ha perdido una media de 548.093 afiliados, marcando la primera destrucción de empleo en ese mes desde 2009 y dejando la cifra de ocupados en los 18.458.667 personas, apunta Efe.
En la Comunidad de Madrid, el paro subió en abril un 11,34% con 41.263 desempleados más en relación al mes anterior, hasta alcanzar la cifra total de 405.023 parados.