En el resto de localidades, que son la mayoría, se suspenden las clases presenciales hasta el próximo lunes
Castilla-La Mancha reanuda este miércoles, 13 de enero, las clases presenciales en todos los centros educativos no universitarios pero no en todos los municipios de la región, en función del estado en el que se encuentran las vías y centros tras el paso de la borrasca Filomena.
De esta manera, en la provincia de Guadalajara únicamente tendrán que ir a clase los alumnos de los institutos, escuelas infantiles y colegios de las siguientes localidades: Brihuega, Cifuentes, Fontanar, Villanueva de la Torre, Jadraque, Pozo de Guadalajara, Quer, Sacedón, Yunquera de Henares, Yebes, Sigüenza, Trijueque, Tórtola de Henares, Lupiana; y los Centros Rurales Agrupados (CRA) Serranía de Atienza, Sierra Ministra, La Encina y Sierra del Tajuña.
Los alumnos de los demás municipios de la provincia, incluida la capital y otras localidades del Corredor del Henares como Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo o Alovera, iniciarán las clases presenciales el próximo lunes, 18 de enero, aunque desde este miércoles tendrán clases telemáticas.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, quien ha asegurado que el 70 por ciento de los centros educativos de la Castilla-La Mancha podrá abrir sus puertas, de manera presencial, para que dé comienzo el segundo trimestre del curso escolar
La consejera ha explicado que la borrasca ha afectado de manera muy dispar a las distintas provincias y, por ello, se ha decidido optar por levantar la suspensión presencial en algunas zonas o mantenerla en otras, teniendo en cuenta diferentes cuestiones como las condiciones en que se encuentran los propios centros, el acceso a los mismos, la acumulación de la nieve o el hielo o el funcionamiento de las calefacciones.
Rodríguez ha detallado que, en las provincias de Albacete y Ciudad Real, los centros educativos podrán abrir de forma generalizada y sólo habrá que estar atentos a alguna ruta de transporte escolar.
Por lo que se refiere a la provincia de Cuenca, se podrán reanudar las clases en todas las localidades excepto en las siguientes: Tarancón, Villamayor de Santiago, Horcajo de Santiago, Alberca de Záncara, Mira, Carboneras de Guadazaón, Los Hinojosos y Minglanilla.
Toledo es la provincia más afectada y tan solo se podrán abrir de forma presencial los centros educativos en Talavera de la Reina y su comarca y en alguna otra localidad. El resto de la provincia no lo podrá hacer.
Mientras que la actividad lectiva durante los días 13,14 y 15 de enero no sea presencial, ha añadido la consejera, se realizará de manera online. En este sentido, ha recordado el «importante esfuerzo» que viene realizando el Gobierno regional para dotar a los centros educativos de diferentes dispositivos informáticos (57.000 este curso) así como de la formación que se ha dado al profesorado y la puesta en marcha de la plataforma Educamos Castilla-La Mancha.
Rodríguez ha señalado que, de todo esto, se va a informar tanto a los equipos directivos como a los diferentes ayuntamientos y a la FEMP de Castilla-La Mancha, con los que se está en permanente contacto. Esta situación, ha añadido la consejera, podría ser revisada en función de cómo evolucionen los acontecimientos y si algunos centros pudieran estar disponibles durante estos días podrían abrir sus puertas.