Los vecinos denuncian la situación en algunas calles del centro y en otros barrios
Los vecinos denuncian fallos y apagones en el alumbrado navideño de Alcalá de Henares donde las luces de Navidad no funcionan en algunas calles y barrios, se apagan algunos días de la semana y no se vuelven a encender, existen zonas donde no se ha instalado ni un solo motivo navideño, o del conjunto de los adornos se encienden la mitad.
Son las quejas ciudadanas que estos días se pueden leer en las redes sociales. Calles del centro de la ciudad como Gran Canal, Caballería Española, Marqués Alonso Martínez o la mismísima Vía Complutense llevan dos días consecutivos sin luces de Navidad y sin que por el momento se haya comunicado el problema ni si se está trabajando para solucionar la avería.
En este sentido, el contrato suscrito por la empresa concesionaria con el Ayuntamiento complutense es claro: «Se deberá establecer un sistema de control diario de las instalaciones, mediante las guardias correspondientes, con el fin de garantizar un correcto funcionamiento de las mismas».
El mismo contrato señala que el tiempo de avería de un motivo luminoso no podrá ser superior a 24 horas, por lo que en este caso, tal y como denuncian los vecinos, se estaría incumpliendo.
Se recuerda además que, a afectos contractuales, se considerará falta sancionable toda acción u omisión del contratista que suponga un quebranto de las exigencias mencionadas anteriormente.
Para ello se establecen tres tipos de faltas: leves (con un importe de 600 euros) por el no lucimiento de un motivo luminoso total o parcialmente durante más de una hora en una misma noche; graves (1.200 euros) por el no lucimiento de un motivo luminoso total o parcialmente durante más de una noche; y muy graves (que conllevaría incluso la rescisión del contrato) por la no atención a las indicaciones municipales al detectar la reincidencia en tres faltas graves.
Por el momento, la única respuesta oficial es la que ha dado en Twitter el servicio de atención e intervención rápida del Ayuntamiento de Alcalá, llamado Plan 24-48 horas, que ha contestado a algunos ciudadanos que le han transmitido sus quejas: «Pasamos todas las fotografías y peticiones a los Servicios Técnicos para que pasen a revisar las zonas».
El PP llevará el asunto al Pleno
Precisamente, el Partido Popular de Alcalá de Henares ha presentado este mismo miércoles una moción en la que insta al Equipo de Gobierno a «obligar a la empresa adjudicataria del contrato (…) al cumplimiento del proyecto presentado a concurso velando para que se realice de acorde a lo estipulado por los técnicos, y no que se vicie para acabar incumpliéndose como viene sucediendo en los últimos años».
Los populares subrayan que «el alumbrado decorativo de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad y con la importancia estratégica que tiene Alcalá de Henares es una cuestión que debería ser primordial».
Para el PP, «se está demostrando año tras año que el contrato no se cumple y la empresa adjudicataria implanta su proyecto con serias deficiencias, retrasos e incumplimientos, que, por citar algunos, podemos hablar de ausencia de decoración en muchas calles principales; montajes deficientes en el último momento sin cumplir plazos técnicos de evaluación de instalaciones; falta de motivos decorativos; y averías sin arreglos».