• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 12 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Guadalajara aspira a 3,5 millones de fondos europeos para «reconectar» el río Henares con la ciudad

Guadalajara aspira a 3,5 millones de fondos europeos para «reconectar» el río Henares con la ciudad

miércoles, 5 de marzo de 2025 Redacción MiraCorredor

El proyecto incluye la restauración y creación de infraestructura verde en el margen derecho del río, desde La Chopera hasta Manantiales y el barranco de las Monjas

El Ayuntamiento de Guadalajara ha trabajado desde las áreas de Medio Ambiente, Infraestructuras y Fondos Europeos para preparar «una propuesta sólida y ambiciosa», alineada con la estrategia de desarrollo sostenible Reconecta Henares, que busca la «mejora de la conectividad ecológica, restauración y creación de infraestructura del Río Henares y sus afluentes a su paso por Guadalajara» y que aspira a conseguir casi 3,5 millones de euros a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Fundación Biodiversidad, ha explicado este miércoles el concejal de Fondos Europeos, Santiago López, en rueda de prensa, junto al concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil.


Imágenes: Ayto. de Guadalajara.


López ha señalado que «es una gran oportunidad para avanzar hacia un modelo de ciudad verde, habitable, sostenible y adaptada a los retos climáticos presentes y futuros». «Desde este equipo de gobierno, encabezado por nuestra alcaldesa Ana Guarinos, seguimos apostando por la captación de fondos europeos como una herramienta clave para transformar nuestra ciudad», ha añadido.

Para poder optar a estas ayudas, los ayuntamientos deben ser capitales de provincia o municipios con más de 20.000 habitantes, como es el caso de Guadalajara. Las actuaciones subvencionables deben centrarse en la creación, mejora y consolidación de la infraestructura verde y azul (árboles y ríos), apostando por soluciones basadas en la naturaleza que «mejoren la resiliencia de la ciudad frente a fenómenos extremos como olas de calor y lluvias torrenciales, así como aquellos proyectos con impacto socioeconómico».

El procedimiento de concesión se realizará «por concurrencia competitiva, garantizando la transparencia, objetividad y eficiencia en el uso de los fondos públicos». Las propuestas serán evaluadas y seleccionadas en función de su calidad técnica, impacto ambiental, impacto social e innovación. Los proyectos tendrán un plazo máximo de ejecución de tres años desde su aprobación y no podrán iniciarse antes de la resolución de la convocatoria, prevista para septiembre de 2025.

La solicitud del Ayuntamiento de Guadalajara fue presentada el pasado 26 de febrero de 2025, un día antes de la finalización del plazo. El importe solicitado asciende a 3.499.665 euros, «el máximo dentro de la horquilla permitida de entre 2,5 y 3,5 millones de euros, lo que supondrá una cofinanciación del 85 % del total del proyecto Reconecta Henares».

El concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, ha sido quien ha dado los detalles del plan que busca conectar el río Henares con la ciudad, integrando su hábitat natural en el entorno urbano. El plan tiene tres líneas estratégicas.

«La primera se basa en el plan de infraestructura verde y biodiversidad aprobado recientemente. La segunda, enfocada en la mejora de la conectividad, restauración y creación de infraestructura verde en el margen derecho del río Henares, desde La Chopera hasta el barrio de Manantiales y la fábrica de La Moraque, también incluye la restauración del barranco de las Monjas, afectado por la erosión. La tercera línea se centra en la gobernanza, la participación ciudadana, la comunicación y la sensibilización, así como en la medición y seguimiento de las acciones», ha explicado Alguacil.

Se protegerán y mejorarán los hábitats y lugares singulares de gran valor, eliminando la madera muerta en el cauce del río Henares. Además, se crearán refugios y equipamientos para la fauna, como cajas nido y estructuras de materiales naturales, para aumentar las posibilidades de asentamiento de diferentes poblaciones faunísticas autóctonas. También se mejorará la accesibilidad y conexión con la ciudad, siguiendo los criterios del plan de infraestructura verde, con acciones como la creación de áreas de descanso y la mejora de senderos y accesos existentes.

«En el barranco de las Monjas, se realizarán trabajos de revegetación y estabilización de taludes, así como la recuperación de la sección del cauce, para corregir las escorrentías y mejorar el tránsito de la zona. Además, se instalarán jardines de lluvia y carteles informativos, y se crearán áreas de juegos integradas en la naturaleza», ha añadido, destacando la importancia de recuperar la accesibilidad y conectividad peatonal a través de la vereda de la salinera, actualmente deteriorada. «Esta vereda creará un nexo de conectividad entre la ciudad y el fondo del barranco, proporcionando un refugio climático y un espacio saludable que termina en el río Henares».

En total, las actuaciones suman 3.499.000 euros, con 2.057.000 euros destinados al río Henares y 1.138.000 euros al barranco de las Monjas. «La aprobación definitiva, ayer mismo por parte de la Junta de Gobierno Local del Plan de Infraestructura Verde y del Plan de Arbolado, nos posiciona favorablemente para obtener los fondos necesarios, gracias al trabajo previo realizado por el Equipo de Gobierno y al apoyo de diversas asociaciones y colectivos de la ciudad», ha concluido.

Facebook Twitter
Siguiente Cae una banda que robaba cajas fuerte con oxicorte y desvalijó un sex shop en Madrid 
Anterior Madrid, distinguida por sexto año consecutivo como Ciudad Arbórea del Mundo


Lo último

12 Jul 10:29
Sucesos

Detenido un ladrón reincidente por robar en viviendas de Rivas mientras los dueños dormían

11 Jul 22:00
Ojo!

No lo pongas en redes ni bajes todas las persianas: consejos de la Policía de Torrejón para evitar robos en vacaciones

11 Jul 13:41
Sucesos

Paracuellos refuerza el control sobre los vertidos ilegales con más de 15 denuncias este mes

11 Jul 13:26
Sucesos

Un coche atropella a dos mujeres en Madrid y una resulta herida grave

11 Jul 12:47
Sucesos

Así ha quedado la planta de baterías de Azuqueca tras el incendio que provocó una nube tóxica

11 Jul 12:01
Sucesos

25 detenidos en una nueva macrooperación contra los narcopisos en Madrid, Getafe y Parla

11 Jul 10:50
Planes

Vuelven los descuentos de Torrejón en la Warner, Faunia… y ahora también en Puy du Fou

11 Jul 9:05
Sucesos

Declaran culpable a la mujer que mató a un marino mercante en Torrejón y le prendió fuego


Lo más visto

Detenido un ladrón reincidente por robar en viviendas de Rivas mientras los dueños dormían

Detenido un ladrón reincidente por robar en viviendas de Rivas mientras los dueños dormían

12 Jul 2025
No lo pongas en redes ni bajes todas las persianas: consejos de la Policía de Torrejón para evitar robos en vacaciones

No lo pongas en redes ni bajes todas las persianas: consejos de la Policía de Torrejón para evitar robos en vacaciones

11 Jul 2025
Paracuellos refuerza el control sobre los vertidos ilegales con más de 15 denuncias este mes

Paracuellos refuerza el control sobre los vertidos ilegales con más de 15 denuncias este mes

11 Jul 2025
Un coche atropella a dos mujeres en Madrid y una resulta herida grave

Un coche atropella a dos mujeres en Madrid y una resulta herida grave

11 Jul 2025
Así ha quedado la planta de baterías de Azuqueca tras el incendio que provocó una nube tóxica

Así ha quedado la planta de baterías de Azuqueca tras el incendio que provocó una nube tóxica

11 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net