Si Guadalajara entra en Fase 1, a partir del 11 de mayo, los buses recuperarán el cien por cien de sus frecuencias y se restablecerá la zona azul, verde y roja
El Ayuntamiento de Guadalajara prepara una modificación puntual de la ordenanza que regula la instalación de terrazas y veladores con los objetivos de que bares y restaurantes no paguen tasas en todo 2020 y de ampliar en una hora más el horario de apertura permitido para las noches de los viernes y los sábados en época estival. Es una de las medidas previstas para la hostelería, que retomará la actividad en sus terrazas en la Fase 1.
En su comparecencia semanal, el alcalde, Alberto Rojo, ha explicado que estas «medidas especiales van encaminadas a facilitar la recuperación de la actividad económica en el sector de la hostelería, al margen de las ayudas que pondremos en marcha para autónomos y del plan de activación del consumo en el que seguimos avanzando».
Rojo ha confirmado que el Ayuntamiento «tiene todo preparado» para la adecuación de los servicios y actividades municipales a las distintas fases planteadas por el Gobierno de España para la desescalada. «Informaré de las medidas concretas cada martes previo a un posible cambio de fase en función de los distintos indicadores y criterios establecidos por las autoridades sanitarias», ha remarcado.
Además, si Guadalajara entra en Fase 1, a partir del 11 de mayo, los buses recuperarán el cien por cien de sus frecuencias y se restablecerá la zona azul, verde y roja. También abrirán sus puertas las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña para deportistas federados y deportistas de élite y la Ciudad de la Raqueta funcionará con cita previa. Asimismo, si se produce el cambio de fase, el mercadillo retomará su actividad el día 16 de mayo y permanecerá en Aguas Vivas hasta que no haya riesgo sanitario.