Toboganes, zonas de ocio, merenderos… para convertir la ribera del río en un entorno único
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha informado este jueves sobre los detalles de un gran proyecto que persigue la integración del río en la ciudad.
El Ayuntamiento va a restaurar y recuperar la ribera del río en su margen derecho, entre el puente árabe y el puente situado en las inmediaciones de Julián Besteiro.
En total, 1,4 kilómetros en los que se realizará una mejora ambiental, estética y paisajística del entorno, a través de la regeneración, recuperación e integración del río en la ciudad.
El plazo de ejecución de las obras se estima que será de unos ocho meses y su presupuesto asciende a 1,5 millones de euros.
El proyecto, que según el Consistorio es uno de los más ambiciosos que se van a realizar en los próximos meses en la ciudad, se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, y está cofinanciado al 80% mediante los Fondos Europeos de Desarrollo Regional.
Los objetivos son crear nuevos lugares de ocio y esparcimiento en la ribera del río Henares, mejorar el aspecto estético de este tramo del río, mejorar la seguridad de los usuarios del paseo fluvial y preservar las condiciones ambientales de la ribera del río.
El proyecto no va a suponer una alteración de la masa arbórea o arbustiva del río, dado que estas galerías se encuentran en las proximidades del cauce y, sin embargo, las actuaciones planteadas se van a realizar en el entorno de la senda existente, no interfiriendo, por tanto, en el hábitat del río.
Actualmente, el paseo fluvial se encuentra bastante degradado, al igual que la senda; ha aumentado mucho la maleza en las proximidades del paseo y falta iluminación.
Actuaciones que se van a emprender
– Limpieza y tratamiento selectivo de la vegetación de la ribera que se encuentra deteriorada, que es invasiva o que está seca y en mal estado, sin afectar al bosque que existe y que está compuesto principalmente por chopos y sauces.
– Se mejorará la senda peatonal que ya existe instalando una superficie compactada, delimitada por bordillos. Medirá 1.487 metros y tendrá 2,5 metros de ancho.
– Se van a instalar circuitos de gimnasia, de ocio, infantiles y mobiliario urbano para favorecer el disfrute de los vecinos de esta zona.
– Se van a instalar merenderos con pérgolas, mesas y bancos para el descanso de los paseantes.
– Se van a adecuar los miradores, donde se instalará alumbrado y mobiliario urbano y se plantarán especies autóctonas.
– Se mejorarán los accesos a la senda que se pretende restaurar mediante la instalación de un vallado de madera de 1 metros de altura en varios puntos.
– Y por último, se saneará y adecuará el desagüe de alivio que existe en la zona.
Por otro lado, en el proyecto se proponen también la instalación de toboganes en la ladera, que tengan una longitud mayor a la habitual, curvilíneos, y cuya estructura podrá ser abierta o cerrada.
Asimismo, se trabajará en el reacondicionamiento del paseo una vez hayan concluido los trabajos y mejoras bajo el puente nuevo, y se instalarán seis farolas en la senda con paneles fotovoltaicos, LED y en las que se puedan cargar dispositivos móviles.
El alcalde ha incidido en que «se persigue crear un entorno agradable para el paseo y el esparcimiento de los vecinos en el marco del río Henares a su paso por la ciudad y conseguir algo que llevamos persiguiendo mucho tiempo: la integración del río en la ciudad respetando las condiciones ambientales de su cauce y su hábitat y solucionando los problemas que existen en la zona».
Ver ahora: Cuando el río Henares era nuestra playa (clic aquí)