La EMA sostiene que los beneficios superan con creces a los riesgos
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha comunicado este jueves, tras analizar los casos de trombosis ocurridos en personas a las que se había administrado la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca, que es «segura y eficaz» y los beneficios «superan con creces» a los riesgos.
Es la conclusión de la EMA tras analizar varios casos de trombosis detectados en varios países europeos, entre ellos España, y sobre los que había sospecha de que pudieran estar relacionados con la vacuna británica, una relación que no ha podido ser probada.
La presidenta del Comité de Seguridad de la EMA, Sabine Strau, ha señalado en rueda de prensa que la vacuna es «segura y eficaz» y, además, no provoca un aumento de los riesgos de padecer trombosis tras la vacunación. «Aunque hemos visto la aparición de algunos casos muy raros de trombosis, se han producido muy pocos respecto a los más de 29 millones de personas que se han vacunado», ha insistido.
«Los beneficios superan con creces a los riesgos», ha dicho, por su parte, la directora de la EMA, Emer Cooke, para asegurar que era previsible que aparecieran algunos efectos secundarios poco frecuentes tras comenzar la campaña de vacunación, aunque ha subrayado la necesidad de seguir investigando y de realizar un seguimiento a los casos que pudieran aparecer.
España ya avanzó ayer que se atendrá a la decisión de la EMA y convocará esta tarde al Consejo Interterritorial de Salud para poder retomar el proceso de vacunación con AstraZeneca, suspendido el pasado lunes durante 15 días.
Así lo anunció la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien recordó que en España se han detectado tres casos de posibles efectos secundarios de la vacuna en los que llamó la atención que eran episodios trombóticos poco frecuentes o raros, uno de ellos mortal, entre las 975.000 personas que han recibido dosis de la vacuna.
España, Alemania, Francia, Italia, Dinamarca, Noruega, Islandia, Bulgaria, Irlanda y Países Bajos suspendieron, antes de la conclusión de la EMA, el uso de la vacuna, mientras que otros países, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo, retiraron un lote en concreto al detectar casos de trombosis.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, volvió ayer a recomendar continuar las vacunaciones con dosis de AstraZeneca, porque las ventajas de esta inmunización por ahora son mayores que los riesgos.