Los incendios más graves se produjeron el 28 de julio en las localidades de Fresnedillas de la Oliva, El Escorial y Valdemorillo
La Guardia Civil ha conseguido esclarecer varios delitos de incendio y daños cometidos durante el mes de julio en distintas localidades de la Comunidad de Madrid. Los más graves ocurrieron el día 28 en Fresnedillas de la Oliva, El Escorial y Valdemorillo.
Estos tres focos se declararon al mismo tiempo. Afectaron a un total de 27,16 hectáreas, lo que obligó a activar el nivel I del INFOMA. Las llamas provocaron también cortes de carreteras y la caída de tendido eléctrico en la zona.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad de Protección de la Naturaleza (UPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.
Tras los indicios recopilados, se concluye que los tres incendios fueron intencionados. El presunto autor es un varón de 33 años, que ya había sido investigado por hechos similares en esa misma área el año anterior.
Por otro lado, el 21 de julio se registró un incendio agrícola no forestal en San Martín de Valdeiglesias. El fuego afectó a 1,5 hectáreas de un jardín botánico, calcinando árboles y plantas de distintas especies. También causó daños en varias parcelas y quemó 280 cepas de viñedo de una variedad concreta.
El presunto responsable de este incendio es un varón de 42 años. Se le imputan un delito de incendio agrícola no forestal y tres delitos de daños.
Además, en Ciempozuelos, la Guardia Civil ha detenido a dos varones con la colaboración de la Policía Local. Se les acusa de provocar 14 incendios no forestales ocurridos en la localidad durante el mes de julio.
La Guardia Civil recuerda que las altas temperaturas, junto al viento y la baja humedad, incrementan el riesgo de incendio. La vegetación se seca con rapidez, lo que facilita que cualquier llama se propague con mayor velocidad.