• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 21 de marzo de 2023
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La huelga del transporte deja 600 millones de pérdidas y pone en peligro 100.000 empleos 

La huelga del transporte deja 600 millones de pérdidas y pone en peligro 100.000 empleos 

viernes, 18 de marzo de 2022 Redacción MiraCorredor

Asociaciones y empresas de todos los sectores de la industria alimentaria alertan de que en las próximas horas comenzarán los problemas de abastecimiento de productos, lo que afectará al suministro a las cadenas distribuidoras

El recrudecimiento de las acciones de los convocantes del paro del transporte que, desde el pasado lunes, tratan de paralizar el país está teniendo un efecto devastador sobre toda la cadena de suministro de alimentación (sector primario, industria, transporte y distribución), con pérdidas que ya alcanzan los 600 millones de euros, ponen en peligro más de 100.000 puestos de trabajo y están perjudicando especialmente a sectores igualmente afectados por el actual escenario inflacionista, según denuncian las asociaciones empresariales que representan a la cadena de valor del gran consumo, entre ellas la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), la primera organización empresarial de distribución alimentaria de España.

El carácter perecedero y la esencialidad de los alimentos que producen y comercializan está causando estragos en los sectores de frescos y en áreas geográficas con gran arraigo sectorial como Andalucía, Galicia o zona norte del país, señala la asociación.

Empresas del sector informan de que sólo en Almería las compañías hortofrutícolas están perdiendo en torno a 10.000.000 euros al día, en Huelva cifran que cada camión de frambuesa contiene unos 100.000 euros en producto y los de fresa unos 50.000 y son muchos los que no están consiguiendo salir. Los exportadores se quejan también de que no se les están permitiendo transportar el producto hacia otros mercados», añade en una nota de prensa, según ASEDAS.

También los puertos y lonjas están teniendo serias dificultades para poder operar. Sólo en Puerto de Celeiro (Lugo) tiene hoy 140 toneladas de pescado que si no puede sacar se van a echar a perder. Cada barco tiene un valor estimado de 60.000 euros y, aunque pierda la venta, debe hacer frente a los salarios mínimos, cotizaciones, etcétera. Este puerto tiene más de 1.000 trabajadores que si el conflicto se alarga pueden ver amenazados sus puestos de trabajo.

Con la misma preocupación e impacto está afrontando la situación el sector cárnico y ganadero español. En algunas zonas de España, especialmente en Galicia, no se recoge leche en las granjas, hay graves problemas de abastecimiento de piensos para alimentar al ganado y la agresividad de quienes secundan la huelga está impidiendo que muchos otros transportistas autónomos ejerzan su derecho al trabajo.

Esta situación está provocando, además, que las empresas de distribución deban asumir unos sobrecostes diarios de en torno a los 130 millones de euros para poder transportar y redistribuir alimentos a los puntos de venta de todo el país y evitar problemas de abastecimiento.

Por su parte, asociaciones y empresas de todos los sectores de la industria alimentaria continúan reportando incidentes y graves problemas operativos que ya están obligando a parar la actividad de los centros de producción.

Además, alertan de que en las próximas horas comenzarán los problemas de abastecimiento de productos, lo que afectará al suministro a las cadenas distribuidoras, así como al canal HORECA, que ya estaba fuertemente castigado por la pandemia.

Ante la gravedad de la situación, las asociaciones que integran a toda la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo (Cooperativas Agroalimentarias, ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS y FIAB) piden al Gobierno la máxima contundencia a la hora de frenar acciones que están causando pérdidas millonarias al conjunto de la cadena, poniendo en peligro la viabilidad de miles de negocios y desestabilizando el contexto económico y social de nuestro país.

El conjunto del sector entiende la complejidad del momento y las afectaciones que éste presenta para el sector del transporte, pero considera que es momento de aunar esfuerzos para reivindicar y agilizar la aprobación de un plan especial de ayudas al sector en línea con los aprobados en países como Francia o Italia.

Mientras tanto el Gobierno rechaza sentarse a negociar con la plataforma convocante al considerarla minoritaria y en las últimas horas ha tachado de violentos e irresponsables a los transportistas que secundan el paro.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este viernes que «no se puede usar la falta de suministros para chantajear al Gobierno» con el fin de que se siente a negociar con los convocantes de un paro «que alienta la ultraderecha para hacerle el juego al villano de Putin».


 

Facebook Twitter
Siguiente Sánchez cede ante Marruecos y apoya su propuesta de autonomía del Sáhara que Podemos rechaza
Anterior Este sábado continúa el Festival de Circo en la Plaza Mayor de Torrejón 

Lo último

21 Mar 12:02
Empresas

Primark anuncia la apertura de su primera tienda en Alcalá de Henares 

21 Mar 9:47
Sucesos

Investigan a un conductor que circuló a 186 km/h por una carretera de Guadalajara limitada a 90

21 Mar 8:21
Sucesos

Una pelea entre dos grupos de jóvenes en un vagón del Metro de Madrid acabó con uno apuñalado 

21 Mar 8:08
Sucesos

Detenido en Batán un joven tutelado con varios relojes sustraídos y un carné del Real Madrid robado 

21 Mar 7:44
Sucesos

Un parapentista queda enganchado en unos cables de alta tensión en Nuevo Baztán y es rescatado ileso

21 Mar 0:01
Destacados

Directo | La moción de censura de Vox con Tamames

20 Mar 18:24
Lo último

El Gobierno renueva el Bono Cultural Joven de 400 euros (también para ricos) con los toros incluidos

20 Mar 17:01
Empresas

Amazon anuncia otros 9.000 despidos que se suman a los 18.000 anteriores

Lo más visto

Primark anuncia la apertura de su primera tienda en Alcalá de Henares 

Primark anuncia la apertura de su primera tienda en Alcalá de Henares 

21 Mar 2023
Investigan a un conductor que circuló a 186 km/h por una carretera de Guadalajara limitada a 90

Investigan a un conductor que circuló a 186 km/h por una carretera de Guadalajara limitada a 90

21 Mar 2023
Una pelea entre dos grupos de jóvenes en un vagón del Metro de Madrid acabó con uno apuñalado 

Una pelea entre dos grupos de jóvenes en un vagón del Metro de Madrid acabó con uno apuñalado 

21 Mar 2023
Detenido en Batán un joven tutelado con varios relojes sustraídos y un carné del Real Madrid robado 

Detenido en Batán un joven tutelado con varios relojes sustraídos y un carné del Real Madrid robado 

21 Mar 2023
Un parapentista queda enganchado en unos cables de alta tensión en Nuevo Baztán y es rescatado ileso

Un parapentista queda enganchado en unos cables de alta tensión en Nuevo Baztán y es rescatado ileso

21 Mar 2023

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net