Los ediles, por ahora, siguen al frente de sus concejalías
La juez ha citado a declarar el próximo 11 de diciembre como investigados a los cuatro concejales de Somos Alcalá denunciados por la Fiscalía por la «supuesta manipulación» de una convocatoria de ayudas públicas a entidades sociales.
En un auto, la titular del Juzgado de Instrucción 4 de Alcalá, María Belén Pérez, cita a los concejales de Acción Social, Medioambiente, Transparencia y Participación Ciudadana a las 10.45 horas por un presunto delito de prevaricación, según informa Efe.
La Fiscalía de Alcalá de Henares ordenó investigarles por la «supuesta manipulación» de una convocatoria de subvenciones de 2016.
Según el Ministerio Público, cinco asociaciones beneficiadas que obtuvieron la máxima puntuación estaban dirigidas por personas vinculadas directamente con cuatro de los seis concejales que formaban parte de la Comisión Evaluadora, pertenecientes al grupo municipal Somos Alcalá.
Al respecto, la juez entiende que los hechos denunciados «hacen presumir la posible existencia de una infracción penal».
Previamente, este martes, la juez tomará declaración, en calidad de testigo, al portavoz del grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Víctor Chacón, que denunció los hechos antes la Fiscalía, y al interventor general del Municipio, Ernesto Sánz.
El pasado sábado el Consejo de Coordinación de Podemos Comunidad de Madrid suspendió de militancia e inhabilitó de sus cargos a los cuatro concejales, después que el diario El Mundo publicase un intercambio de mensajes entre ellos en una red social que demostrarían cómo se urdió la adjudicación de ayudas a entidades afines a la organización política.
Podemos anunció además que se desvincula de la formación política Somos Alcalá al entender que «la actuación de estos concejales y la candidatura, son incompatibles con el código ético de Podemos y sus compromisos con la ciudadanía».
Por ahora, al alcalde, el socialista Javier Rodríguez, mantiene a los concejales al frente a de sus puestos a la espera de saber si, tras la declaración del próximo 11 de diciembre, se abre juicio oral contra ellos o se archiva la causa.
Por su parte el Partido Popular ha solicitado una comisión de investigación que profundice en otras subvenciones, contratos y convenios donde «siempre el dinero público acaba en manos de una asociación o de una empresa dirigida por alguien de Podemos o vinculado a Podemos».
Podemos Alcalá carga contra Ramón Espinar y apoya a los ediles suspendidos
Por otro lado, el Consejo Ciudadano Municipal de Podemos en Alcalá de Henares se ha desmarcado este lunes de la decisión de Podemos de Comunidad de Madrid de suspender de militancia a los cuatro concejales de Somos Alcalá, ha mostrado su apoyo a los ediles y ha acusado al secretario general de la formación morada en Madrid, Ramón Espinar, de no ser imparcial.
«Ante el comunicado de Ramón Espinar en el cual se intervenía la organización de Podemos Alcalá de Henares; como Consejo Ciudadano Municipal de Podemos queremos expresar nuestro apoyo y solidaridad con las compañeras y compañeros suspendidos temporalmente», han señalado en un comunicado.
Asimismo, la formación morada alcalaína ha expresado su «asombro por el tono» en las declaraciones ante los medios del secretario general de Podemos de la Comunidad usando, a su juicio, «términos y tonos impropios de las nuevas formas de hacer política y del respeto a la imparcialidad, que recuerdan antiguos tic de verticalismo».
A juicio de Podemos Alcalá, si se debe hacer una suspensión de militancia a alguien, «debe ser, según la normativa propia, la Comisión de Garantías quien la lleve a cabo». Según han explicado, es esta Comisión la que debe tomar una decisión en «libertad» y «sin presiones políticas o personales».
Además, Podemos Alcalá ha insistido en que la intervención de Ramón Espinar es «el último capítulo de una serie de presiones, ninguneos, boicots y operaciones de paracaidistas con el fin de desestabilizar, vaciar y controlar uno de los círculos más activos de Madrid».