Las lluvias, en las fechas en las que este año se celebra la Semana Santa, históricamente, han sido frecuentes
La semana del 25 de marzo al 2 de abril se celebra la Semana Santa 2018 y, según el último estudio publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) parece que la variabilidad climatológica va a ser protagonista.
En el estudio se ha puesto de manifiesto la variabilidad de los últimos 40 años donde se ha podido observar que la temperatura media roza los 12 grados centígrados y, dependiendo de la zona del país, las precipitaciones son frecuentes.
En la mitad Sur la temperatura media oscila entre los 12 y 15 grados, mientras que, en el Norte bajan hasta entre los 7 y 1 grados y entre los 10 y 13 en la Meseta y el resto de la Península .
En la España insular, es decir, en Baleares y Canarias, las temperaturas van desde ños 13 a los 19 grados centígrados.
Este año, según las previsiones de la AEMET, no variará mucho esta tendencia térmica salvo que haya ciertos puntos álgidos de temperaturas especialmente bajas en provincias del interior como Soria o Guadalajara.
En cuanto a las precipitaciones, la Agencia Estatal de Meteorología confirma que pueden ser frecuentes durante la mayor parte de los días del periodo vacacional.
Se concreta en el estudio que las comunidades donde el riesgo de precipitaciones es mayor son Galicia, Asturias, norte de Cantabria y País Vasco, donde se podrían dar entre 5 y 6 días de lluvias; así como Castilla y León, La Rioja, Navarra y sur de Cantabria, donde puede llover entre 4 y 5 días.
En cuanto a Madrid, la AEMET señala que, durante los últimos 37 años, en este periodo, no ha llovido nada o, como máximo, un día. Sin embargo, explica que las temporadas de 2003, 2004 y 2014 fueron especialmente lluviosas.
En el lado contrario, encontramos a Santander, Valencia, Lugo, Castellón, Ourense, San Sebastián, Pamplona y Zaragoza donde se han superado algún año los 100 litros de agua por metro cuadrado.
En cualquier caso, esta previsión estadística forma parte de los Apuntes climatológicos para la Semana Santa de 2018 que la AEMET elabora por estas fechas, a falta del pronóstico más concreto y certero que se ofrecerá en los días previos al periodo vacacional.