El Ayuntamiento ha instalado varias pistas de patinaje en diversos puntos de la ciudad, una de ellas promovida por el patinador madrileño Javier Fernández
No hace falta en muchos casos desplazarse al centro de la ciudad porque muchos distritos tienen la suya para poder patinar sin moverse del barrio. En todas se han adoptado las medidas necesarias para asegurarte un patinaje seguro, ha informado el Ayuntamiento de la capital.
La más grande está en Matadero, (Arganzuela): 600 metros cuadrados donde además de practicar el patinaje libre, podrás disfrutar de forma gratuita de exhibiciones de patinaje artístico a cargo de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno, programadas para los días 26 y 30 de diciembre y 2 de enero a las 11:30 horas.
Esta pista, que estará abierta hasta el día 9, cuesta seis euros el pase de media hora y el precio incluye el alquiler de patines y las calzas de plástico. Si necesitas elementos de apoyo para los niños como andadores o guantes, los tienes también. El horario es: del 20 al 22 de diciembre, de 16:00 a 21:00 h; días 27 y 29 de diciembre y del 3 al 9 de enero, de 11:00 a 21:00 h, y 26, 30 de diciembre y 2 de enero, de 12:00 a 21:00 h. Los días 31 de diciembre y 1 de enero estará cerrada. Puedes comprar la entrada en esta web.
Desde 2012 se instala en el Palacio de Cibeles otra de las grandes pistas de hielo de la ciudad. Abrió sus puertas del 17 de diciembre hasta el 9 de enero, de 11:00 a 21:00 horas. Su aforo máximo es de 90 patinadores. Algunos días tienen horarios especiales. Consúltalos aquí.
Sin salir del corazón de la ciudad tienes otra pista de hielo, la que ha instalado la Junta Municipal de Centro en la Plaza de Juan Goytisolo. Abierta hasta el 9 de enero, de 10:00 a 22:00 h, una hora patinando cuesta nueve euros.
En Barajas, hasta el 9 de enero, se ha instalado una pista de hielo sintético en la Plaza de Cristina Arce y Rocío Oña. Cada sesión es de media hora y, si llevas tus propios patines, la actividad es gratuita. Pero, si no los tienes, puedes alquilarlos por 3,5 euros. Estará abierta en hasta el 9 de enero en horario de mañana, de 11:00 a 14:00 h, y de tarde, de 16:00 a 20:30 h. Los 31 de diciembre y 1 y 5 de enero 2022 la pista permanecerá cerrada.
Carabanchel tiene su pista en el PAU, al lado del mercadillo navideño instalado en el parque Salvador Allende (Metro La Peseta). Está en funcionamiento hasta el 9 de enero y este año, como novedad, se ha incluido un tobogán de hielo para disfrute de los más pequeños.
Fuencarral-El Pardo cuenta con su propio recinto de Navidad, y en él se ha instalado una pista de hielo hasta el 9 de enero. Está en la Avenida de Monforte de Lemos, en el Parque de La Vaguada. El horario es: de lunes a jueves, domingos y festivos de 11:00 a 21:30 h. Los viernes, sábados y vísperas de festivo de 11:00 a 22:30 h.
En Moncloa-Aravaca hay dos pistas. Por primera vez, se ha instalado una pista de hielo natural al aire libre de 450 metros cuadrados en la renovada Plaza de España dentro del nuevo recinto denominado La Navideña, un proyecto que incluye una feria de artesanía y puestos gastronómicos de primer nivel.
Además de este espacio, se puede disfrutar de otra pista de hielo en el recinto ferial de Puente del Rey, en el parque Madrid Río, donde se ha instalado otro mercadillo navideño y varias atracciones infantiles, entre las que destaca el carrusel veneciano.
En Puente de Vallecas, la pista de hielo es uno de los grandes atractivos de la programación navideña. Bajo el lema Patinaje sobre letras, está instalada junto a la estación de RENFE Asamblea de Madrid-Entrevías. Además de patinar gratis, se ha colocado una caseta de lectura infantil, en la que los menores podrán elegir entre más de 1.000 libros o disfrutar de la ludoteca. Los días 26 de diciembre de 2021 y 2, 6 y 9 de enero de 2022, a las 13:00 h, se organizarán diversas actividades de animación, o se celebrarán sesiones de cuentacuentos. Permanecerá abierta hasta el 9 de enero, con un horario de funcionamiento de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 horas.
Finalmente, Salamanca tiene otra de las pistas clásicas de la ciudad, la de la Plaza de Colón. Promovida por el doble campeón del mundo y medallista olímpico, el patinador madrileño Javier Fernández, tiene además un carácter solidario, ya que una parte del precio de la entrada se donará a la fundación Down España cuyo objetivo es facilitar la inclusión de las personas con este síndrome en todos los ámbitos de su vida. En Colón, además de patinar, podrás disfrutar de un mercadillo navideño, una pantalla gigante y sesiones de Dj. Abierta también hasta el 9 de enero, el horario es de 10:00 a 22:00 h. Los días 31 de diciembre, de 10:00 a 19:00 h, y el 6 de enero, de 12:00 a 22:00 horas.