• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Las mujeres presentan más síntomas post-covid a largo plazo que los hombres

Las mujeres presentan más síntomas post-covid a largo plazo que los hombres

martes, 25 de enero de 2022 Redacción MiraCorredor

Síntomas de fatiga, disnea, dolor, pérdida de cabello, problemas oculares, depresión y peor calidad del sueño, según un estudio liderado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Un estudio realizado con pacientes de COVID-19 ingresados en cinco hospitales públicos madrileños durante la primera ola demuestra que, ocho meses después del alta, las mujeres presentaron más síntomas de fatiga, disnea, dolor, pérdida de cabello, problemas oculares, depresión y peor calidad del sueño que los hombres.

El trabajo, publicado en la revista Journal of Clinical Medicine, ha sido liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid y en él participa la Universitat de València (UV).

Según las conclusiones del estudio LONG-COVID-EXP-CM, la cantidad media de síntomas experimentados por las mujeres ocho meses después del alta era de 2,25 frente a 1,5 en el caso de los hombres, aun cuando los síntomas causados por la infección aguda fuesen similares en el ingreso hospitalario.

El trabajo ha investigado las diferencias de sexo en los síntomas relacionados con la enfermedad y sus efectos a largo plazo tras superarla y ser dados de alta en el hospital. Hasta la fecha algunos estudios sugerían que el sexo podría ser un factor específico. Este estudio investiga específicamente, con la mayor cohorte hasta la fecha, esta diferencia y tiene en cuenta las diferencias en los síntomas de inicio asociados a la COVID-19.

Así, «la pandemia de COVID-19 se ha relacionado con un aumento de la desigualdad de género. Reconocer que la COVID-19 afecta de manera diferente a mujeres y hombres es un paso crucial hacia una mejor comprensión de la fisiopatología y la naturaleza de las secuelas y síntomas post-COVID y la promoción de soluciones de atención médica individualizadas«, ha destacado Esperanza Navarro-Pardo, profesora del Departamento de Psicología Evolutiva de la UV y participante en la investigación.

«De hecho, es muy interesante ver que las mujeres sobreviven en mayor proporción que los hombres a la infección aguda por COVID-19 pero desarrollan más síntomas después», apunta César Fernández de las Peñas, primer firmante del estudio y profesor del Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física de la URJC. En el trabajo, además, por parte de la UV también participan los investigadores José Martín y Óscar Pellicer, del Intelligent Data Analysis Laboratory de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE-UV) y profesores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX).

Según este estudio sobre 1.969 pacientes de hospitales de la ciudad de Madrid, el sexo no parece tener relación con el tipo de síntomas al comienzo de la enfermedad, de forma que los síntomas de la COVID-19 al ingreso fueron similares en hombres y mujeres, exceptuando la prevalencia de dolor de cabeza como síntoma inicial, que fue más común en mujeres que en hombres. Esto sugiere que la afectación inicial por COVID-19 es similar en ambos sexos.

No obstante, en el estado de salud post-COVID-19, hubo más síntomas de fatiga, disnea, dolor, pérdida de cabello, problemas oculares, depresión y mala calidad del sueño en las mujeres que en los hombres. El sexo femenino aparece, por tanto, como un factor de riesgo para algunos síntomas post-COVID-19 concretos, como fatiga, disnea y problemas dermatológicos.

Además, a pesar de que enfermedades como la hipertensión, la diabetes o los trastornos cardiovasculares se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedad grave o mortalidad en la fase aguda de la infección, no se ha encontrado que estas variables tengan efectos en la sintomatología posterior a la COVID-19. Esto podría estar relacionado con el hecho de que esta enfermedad es más prevalente en los hombres, los cuales muestran mayor severidad de la infección y mayor tasa de mortalidad.

Las causas por las que la COVID afectaría más a las mujeres a largo plazo, apunta el equipo investigador, serían las diferencias biológicas en la expresión del enzima convertidor de angiotensina-2 (ACE2) y de los receptores transmembrana entre hombres y mujeres, además de diferencias inmunológicas, por ejemplo, una menor producción de interleucina-6 proinflamatoria después de la infección viral en mujeres. No obstante, los mecanismos subyacentes deben ser investigados.

El LONG-COVID-EXP-CM es un estudio multicéntrico de cohortes que pretende específicamente investigar las diferencias de sexo en personas hospitalizadas por infección por COVID-19 en España, entre otros muchos datos. Los diagnósticos se realizaron en función de la presencia de hallazgos radiológicos positivos al ingreso en el hospital y un análisis de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) en tiempo real de muestras de hisopos nasofaríngeos/orales.

A los participantes del estudio se les efectuó una entrevista telefónica para conocer cualquier síntoma post-COVID. Se utilizaron la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) y el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI) para evaluar la presencia de síntomas relacionados con la ansiedad o la depresión y para determinar la calidad del sueño, respectivamente.


 

Facebook Twitter
Siguiente Cae en Madrid una red que falsificaba pasaportes covid y PCR a famosos como Omar Montes
Anterior Metro San Fernando: Afectados se concentran con el alcalde para pedir soluciones a Ayuso 


Lo último

15 Sep 9:09
Deportes

22 policías heridos y dos detenidos en las protestas propalestinas alentadas por Sánchez que acabaron con La Vuelta

14 Sep 19:29
Deportes

Cancelada la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid por las protestas propalestinas

14 Sep 16:28
Sucesos

Tres jóvenes heridos en un accidente en una atracción en las Fiestas de Ciempozuelos

14 Sep 13:05
Lo último

Tremenda cogida en un encierro en las Fiestas de Loeches

14 Sep 12:15
Sucesos

Localizan desorientado a un hombre desaparecido en Cenicientos tras pasar la noche en una zona boscosa

14 Sep 11:03
Planes

El Tren de Cervantes inicia su temporada de otoño con novedades y más viajes a Alcalá de Henares

14 Sep 10:21
Lo último

Fresno de Torote instala dos nuevos badenes a petición de los vecinos

14 Sep 7:53
Sucesos

La explosión de gas en un bajo okupado de Puente de Vallecas deja finalmente un muerto y 25 heridos


Lo más visto

22 policías heridos y dos detenidos en las protestas propalestinas alentadas por Sánchez que acabaron con La Vuelta

22 policías heridos y dos detenidos en las protestas propalestinas alentadas por Sánchez que acabaron con La Vuelta

15 Sep 2025
Cancelada la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid por las protestas propalestinas

Cancelada la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid por las protestas propalestinas

14 Sep 2025
Tres jóvenes heridos en un accidente en una atracción en las Fiestas de Ciempozuelos

Tres jóvenes heridos en un accidente en una atracción en las Fiestas de Ciempozuelos

14 Sep 2025
Tremenda cogida en un encierro en las Fiestas de Loeches

Tremenda cogida en un encierro en las Fiestas de Loeches

14 Sep 2025
Localizan desorientado a un hombre desaparecido en Cenicientos tras pasar la noche en una zona boscosa

Localizan desorientado a un hombre desaparecido en Cenicientos tras pasar la noche en una zona boscosa

14 Sep 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net