• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 18 de mayo de 2022
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Los colegios de Alcalá, Torrejón, Coslada y San Fernando que incorporarán alumnos de 0 a 3 años el próximo curso 

Los colegios de Alcalá, Torrejón, Coslada y San Fernando que incorporarán alumnos de 0 a 3 años el próximo curso 

sábado, 19 de marzo de 2022 Redacción MiraCorredor

Un total de siete colegios del Corredor del Henares ofrecerán todos los cursos del primer ciclo de Educación Infantil (bebés, 1 y 2 años)

La Comunidad de Madrid extenderá la educación de 0 a 3 años a los colegios públicos a partir del próximo curso escolar 2022/23. Las primeras 2.000 plazas estarán ubicadas en 46 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) repartidos por la región con gran crecimiento demográfico y que actualmente tienen una alta demanda de plazas en esa etapa educativa. Con esta iniciativa pionera en España, un alumno madrileño podrá permanecer en el mismo colegio desde los 0 hasta los 12 años.

La medida está incluida en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación 2022/26 del Gobierno madrileño, recientemente presentada por la presidenta, donde tienen especial relevancia las medidas relacionadas con la escolarización de niños entre los 0 y 3 años, una etapa en la que Madrid tiene una de las mayores tasas de España al rozar el 50% de los niños en ese tramo de edad.

En la actualidad, el Ejecutivo regional trabaja en la adecuación y habilitación de espacios con el fin de que el próximo curso escolar los centros educativos acojan a los primeros alumnos de 0-3. Esta iniciativa conlleva la creación de 1.932 plazas, ya que en cada colegio se ofertará todos los cursos del primer ciclo de Educación Infantil (bebés, 1 y 2 años) y cada uno de ellos cuenta con una ratio diferente: 8 plazas en el aula de bebés, 14 en el aula de 1-2 años y 20 para alumnos de 2-3 años.

Los CEIP elegidos en este primer curso de implantación de la medida están ubicados en más de una veintena de localidades y distritos de la capital en los que coinciden alto crecimiento demográfico y demanda de plazas escolares. Aquí en el Corredor del Henares, las localidades elegidas han sido Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada y San Fernando de Henares, es decir, los cuatro principales municipios de la comarca, aunque se quedan fuera Arganda y Rivas en el Sureste.

– En Alcalá de Henares serán los colegios Alicia de Larrocha, Doctora de Alcalá y Espartales.

– En Torrejón de Ardoz, los centros La Gaviota y Juan Ramón Jiménez.

– En Coslada el colegio elegido es el Villalar.

– Y en San Fernando de Henares, el colegio elegido es Ciudades Unidas.

Además, se suman centros de otros municipios de la región como Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Brunete, Collado Villalba, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Parla, San Martín de la Vega, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Tres Cantos, Valdemoro y Villaviciosa de Odón.

En el caso de Madrid capital, los centros elegidos se sitúan en los distritos de Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Vicálvaro y Villa de Valleca.

La implantación de aulas para niños de entre 0 y 3 años se engloba en el compromiso del Ejecutivo regional de crear más de 5.400 nuevas plazas públicas en esta etapa. Para ello, también va a invertir los fondos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resilencia en la construcción de cinco nuevas escuelas infantiles y en la ampliación de más unidades en las ya existentes de la red pública, además de destinar otras cuantías adicionales para garantizar sus gastos de funcionamiento y de personal hasta 2025.

En este curso 2021/22 la red pública de centros de Educación Infantil y Casas de niños suma más de 500 distribuidos por la región con un total de 41.000 niños de 0-3 años. Desde hace tres años su escolarización es gratuita para las familias tras su aprobación por el Gobierno madrileño. Los 800 colegios públicos de Infantil y Primaria, por su parte, tienen este curso 330.000 alumnos en sus aulas.

La creación de 5.400 plazas para alumnos de 0 a 3 años en Educación Infantil el próximo curso contará con una inversión de 54 millones. En total, durante el año 2022 se destinarán más de 126 millones de euros a la construcción de infraestructuras educativas, con actuaciones en 38 centros, que el Gobierno regional define como «el mayor volumen de inversión en la historia de la Comunidad de Madrid en un solo ejercicio», que servirá también para avanzar en la reducción de las ratios.

En este sentido, el objetivo es que el curso que viene baje la ratio de 25 a 20 alumnos por aula en el primer curso de Educación Infantil, que irá avanzado en las siguientes etapas. Para ello, se está haciendo un «esfuerzo histórico» en la ampliación de las plantillas docentes, con dos convocatorias públicas para el acceso a 5.640 plazas de maestros y profesores, indican desde la Consejería de Educación.


Facebook Twitter
Siguiente Sánchez incumple su programa electoral sobre el Sáhara y abre una crisis con Argelia
Anterior Un acertante en San Sebastián de los Reyes gana más de 26 millones de euros en el Euromillones

Lo último

18 May 17:00
Planes

Pastora Soler abrirá las Fiestas Populares de Torrejón de Ardoz el 17 de junio 

18 May 16:31
Salud

Fernando Simón: «No es probable que la viruela del mono tenga mucha transmisión, pero no se puede descartar»

18 May 13:22
Lo último

Más Madrid propone legalizar los porros y Ayuso anuncia que dará la batalla contra las drogas 

18 May 12:48
Lo último

La Comunidad de Madrid derriba las viviendas afectadas por Metro en San Fernando

18 May 10:58
Coslada

Un juzgado de Coslada anula el contrato de una tarjeta WiZink por considerar que es «usura» 

18 May 10:51
Salud

Sanidad alerta de varios casos sospechosos de viruela del mono en la Comunidad de Madrid 

18 May 8:44
Sucesos

Rescatan a una mujer que había caído por un risco mientras hacía una foto en Guadalajara 

18 May 8:30
Destacados

El emitir de Catar anuncia inversiones en España por 4.720 millones de euros en la cena de gala ofrecida por los reyes 

Lo más visto

Pastora Soler abrirá las Fiestas Populares de Torrejón de Ardoz el 17 de junio 

Pastora Soler abrirá las Fiestas Populares de Torrejón de Ardoz el 17 de junio 

18 May 2022
Fernando Simón: «No es probable que la viruela del mono tenga mucha transmisión, pero no se puede descartar»

Fernando Simón: «No es probable que la viruela del mono tenga mucha transmisión, pero no se puede descartar»

18 May 2022
Más Madrid propone legalizar los porros y Ayuso anuncia que dará la batalla contra las drogas 

Más Madrid propone legalizar los porros y Ayuso anuncia que dará la batalla contra las drogas 

18 May 2022
La Comunidad de Madrid derriba las viviendas afectadas por Metro en San Fernando

La Comunidad de Madrid derriba las viviendas afectadas por Metro en San Fernando

18 May 2022
Un juzgado de Coslada anula el contrato de una tarjeta WiZink por considerar que es «usura» 

Un juzgado de Coslada anula el contrato de una tarjeta WiZink por considerar que es «usura» 

18 May 2022

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar