Casi 12 puntos más que hace un año
Las reservas de agua almacenadas en los 13 embalses con que cuenta el Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid se encuentran al 89,97% de su capacidad máxima, casi 12 puntos más que hace un año, cuando estaban al 78,01%, siendo el volumen total de agua embalsada de 848,871 hectómetros cúbicos (hm3), según datos de la empresa pública de gestión integral del agua recogidos por Efe.
y el volumen total de agua embalsada hoy es de 848,871 hectómetros cúbicos (hm3), mientras que el mismo día de 2017 eran 737,877 hm3,
La situación hidrológica en la región ha cambiado radicalmente tras los meses de marzo, abril y mayo, con precipitaciones muy superiores a las de la media histórica.
Al comienzo del mes de marzo, los embalses se situaban al 50,6% de su capacidad tras un otoño y dos meses de invierno con muy pocas precipitaciones.
En ese momento, los embalses estaban 18 puntos por debajo de los valores medios, pero a finales de abril ya rozaban la media y este mes el dato ya supera dichos valores.
El mes de abril ha sido el mejor desde 1966 en cuanto a aportaciones recibidas en los embalses. Hasta ellos llegaron 191,3 hectómetros cúbicos de agua, lo que equivale, aproximadamente, al consumo de 4 meses y medio en toda la Comunidad de Madrid, según el Canal.
El embalse de El Atazar, el de mayor capacidad de la región, situado en la cuenca del río Lozoya, se encuentra hoy al 96,10% (408,525 hm3) de su capacidad máxima, solo superado en porcentaje por el de El Villar, que está al 97%, aunque con solo 21,724 hm3 almacenados.
Los embalses de Guadalajara, Entrepeñas y Buendía, se sitúan al 27,45%
Por otro lado, los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han ganado durante la pasada semana 2,4 hectómetros cúbicos en sus reservas y almacenan actualmente un total de 679,22, lo que supone el 27,45 por ciento de su capacidad (que asciende a 2.474 hectómetros), según los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo recogidos por Europa Press.
El embalse de Entrepeñas ha ganado 1,39 hectómetros en los últimos siete días y almacena 324,31 de los 835 que puede embalsar; mientras que el de Buendía ha ganado 1,01 y almacena 354,91 de los 1.639 hectómetros cúbicos que puede contener.
Del resto de embalses de Guadalajara, cuatro han descendido sus reservas y el resto las han aumentado.
Descienden las reservas en los embalses de Almoguera (0,13 hectómetros), Beleña, que abastece a varios municipios de Guadalajara y a Alcalá de Henares (0,51 hectómetros), Bolarque (4,94 hectómetros), y El Vado (0,29 hectómetros).
Por el contrario, las reservas suben en los embalses de Alcorlo (0,47 hectómetros), El Atance (0,17 hectómetros), Palmaces (0,26 hectómetros), y La Tajera (0,51 hectómetros).