La Comunidad de Madrid ha notificado hoy 4.150 nuevos positivos, y 66 fallecidos en 24 horas
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado este viernes el primer caso de variante brasileña de Covid-19 en la región, un hombre de 44 años que entró en España el pasado 29 de enero a través del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, dependiente del Gobierno de España.
El hombre aterrizó con una prueba PCR negativa en origen, pero a su llegada al aeropuerto madrileño se le realizó un test de antígenos con resultado positivo.
Posteriormente, fue trasladado al Hospital Gregorio Marañón donde se le hizo una PCR que dio resultado positivo, según ha informado el Gobierno regional.
Para la confirmación de la existencia de esta nueva variante de Covid-19 ha sido necesario obtener su secuencia genómica.
Los servicios de Microbiología de los hospitales 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y Ramón y Cajal son los que tienen la capacidad en la región para realizar la secuenciación necesaria para confirmar los casos.
No fue hasta el pasado 3 de febrero cuando el Gobierno de Pedro Sánchez suspendió los vuelos desde Brasil, después de pedírselo en reiteradas ocasiones la Comunidad de Madrid.
Fue precisamente la Comunidad de Madrid la que solicitó en reiteradas ocasiones desde el pasado mes de mayo la necesidad de establecer controles en frontera efectivos y estrictos y PCR en origen.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha notificado hoy 4.150 nuevos casos de coronavirus, de los que 3.053 corresponden a las últimas 24 horas, y 66 fallecidos en hospitales.
Baja, por tanto, el número de positivos y, además, desciende la cifra de hospitalizados. Actualmente hay 4.060 en planta (34 menos que ayer) y 717 en UCI (6 menos).
Además, 388 pacientes han sido dados de alta en las últimas 24 horas y 11.841 (337 menos) se encuentran recibiendo seguimiento domiciliario por Atención Primaria.