• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid obligará a instalar desfibriladores en lugares de gran afluencia

Madrid obligará a instalar desfibriladores en lugares de gran afluencia

martes, 12 de septiembre de 2017 Redacción MiraCorredor

Centros comerciales, estaciones, centros deportivos, colegios o determinados centros de trabajo tendrán que disponer de estos aparatos

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este martes el decreto definitivo que regula la instalación y el uso de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario, así como su registro por parte de la Consejería de Sanidad, tras los trámites preceptivos y la consulta pública del texto.

La norma convierte así a Madrid en región cardioprotegida, al marcar la obligatoriedad de la instalación de estos dispositivos en determinados lugares de gran afluencia.

Entre ellos, tendrán que tener desfibriladores automáticos o semiautomáticos los grandes establecimientos comerciales, aeropuertos, estaciones de autobuses y ferrocarril en poblaciones de más de 50.000 habitantes; y las estaciones de Metro, ferrocarril y autobús con una afluencia media diaria igual o superior a 5.000 personas.

El portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, en la rueda de prensa posterior al

El portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. 

También los establecimientos públicos con un aforo igual o superior a 2.000 personas; y los establecimientos dependientes de las administraciones públicas en poblaciones de más de 50.000 habitantes o con una afluencia media diaria igual o superior a 1.000 usuarios.

Asimismo, tendrán que tener desfibrilador las instalaciones, centros o complejos deportivos en los que el número de usuarios diarios sea igual o superior a 500 personas; los centros educativos; los centros de trabajo con más de 250 trabajadores, los establecimientos hoteleros con más de 100 plazas y los centros residenciales de mayores de más de 200 plazas.

Podrán utilizar los desfibriladores externos el personal sanitario y los técnicos en emergencias sanitarias. No obstante, en el caso de que no se encuentre algún profesional de estos colectivos, y al objeto de aumentar las posibilidades de supervivencia, cualquier ciudadano podrá utilizar un desfibrilador automático siguiendo sus instrucciones, tras haber contactado previamente al inicio de las actuaciones con los Servicios de Emergencias a través del teléfono 112.

Los Servicios de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid registraron en 2016 un total de 1.351 paradas cardiorrespiratorias en la región fuera del ámbito hospitalario, lo que pone de manifiesto la necesidad del uso de este tipo de dispositivos por parte de los madrileños.

La correcta atención a la parada cardiorrespiratoria consiste en la aplicación precoz de la cadena de supervivencia que incluye, por este orden, el reconocimiento de la situación y activación del sistema de emergencias, el inicio inmediato de las maniobras de soporte vital básico, la desfibrilación eléctrica precoz y la rápida instauración de las técnicas de soporte vital avanzado.

El único tratamiento eficaz contra la fibrilación ventricular es la desfibrilación eléctrica precoz, por lo que la participación de la primera persona interviniente es fundamental para el pronóstico y supervivencia de una persona que sufre una parada cardiorrespiratoria.

La Administración regional instalará alrededor de 2.100 desfibriladores en los centros e instalaciones dependientes de las distintas consejerías. Cada aparato tiene un coste unitario de unos 800 euros, por lo que la Comunidad de Madrid destinará en torno a 1,6 millones para ofrecer cardioprotección a sus trabajadores y usuarios.

Los organismos, instituciones o empresas que tengan que disponer de un desfibrilador tendrán un período de 12 meses desde la entrada en vigor del decreto, tras su publicación en el BOCM, para proceder a su instalación. Aquellos que ya dispongan de alguno de estos aparatos tendrán un plazo de tres meses para adaptarse al resto de disposiciones contenidas en la norma.


 

  • Más sobre
  • lo último
  • MADRID
  • salud
Facebook Twitter
Siguiente Hallan un sobre con polvos sospechosos en un centro de Correos
Anterior El descuartizador de Majadahonda lo niega todo y dice esto en el juicio

También te puede interesar

La Comunidad de Madrid declarará monumento la antigua fábrica de Clesa, icono de la arquitectura industrial del siglo XX Curioso
jueves, 21 de septiembre de 2023

La Comunidad de Madrid declarará monumento la antigua fábrica de Clesa, icono de la arquitectura industrial del siglo XX

Herido grave el torero Ginés Marín tras ser corneado en Las Ventas  Lo último
lunes, 16 de mayo de 2022

Herido grave el torero Ginés Marín tras ser corneado en Las Ventas 

Ocho detenidos en el primer caso confirmado de abuso sexual por sumisión química en Madrid Lo último
jueves, 17 de febrero de 2022

Ocho detenidos en el primer caso confirmado de abuso sexual por sumisión química en Madrid

Madrid refuerza su apoyo al toro de lidia con nuevas ayudas para el sector Lo último
sábado, 16 de octubre de 2021

Madrid refuerza su apoyo al toro de lidia con nuevas ayudas para el sector

Madrid refuerza su apoyo a los toros y dedicará Las Ventas sólo a festejos taurinos  Lo último
sábado, 25 de septiembre de 2021

Madrid refuerza su apoyo a los toros y dedicará Las Ventas sólo a festejos taurinos 

Comienza la vacunación sin cita en los campus universitarios de la Comunidad de Madrid  Lo último
martes, 14 de septiembre de 2021

Comienza la vacunación sin cita en los campus universitarios de la Comunidad de Madrid 



Lo último

5 Jul 17:57
Destacados

La alerta por el humo del incendio de Azuqueca se amplía a Villanueva de la Torre, Chiloeches y Cabanillas

5 Jul 17:47
Sucesos

Hallan el cuerpo de una joven en un piso de Getafe en avanzado estado de descomposición

5 Jul 17:36
Planes

En marcha el Cine de Verano en la Plaza de Toros de Torrejón con películas gratuitas para todos los públicos

5 Jul 17:30
Salud

El Hospital público 12 de Octubre, reconocido como modelo en España para el transporte ECMO pediátrico

5 Jul 17:19
Lo último

La Comunidad de Madrid inicia los trámites para declarar el cocido madrileño Bien de Interés Cultural

5 Jul 15:09
Sucesos

Nuevas restricciones en Azuqueca y Alovera por el humo tóxico del incendio

5 Jul 9:23
Sucesos

Desactivada la alerta por humo tóxico en Alcalá y Meco tras el incendio en Azuqueca

4 Jul 21:32
Sucesos

Alerta por una nube tóxica tras el incendio de una fábrica de baterías de litio en Azuqueca


Lo más visto

La alerta por el humo del incendio de Azuqueca se amplía a Villanueva de la Torre, Chiloeches y Cabanillas

La alerta por el humo del incendio de Azuqueca se amplía a Villanueva de la Torre, Chiloeches y Cabanillas

5 Jul 2025
Hallan el cuerpo de una joven en un piso de Getafe en avanzado estado de descomposición

Hallan el cuerpo de una joven en un piso de Getafe en avanzado estado de descomposición

5 Jul 2025
En marcha el Cine de Verano en la Plaza de Toros de Torrejón con películas gratuitas para todos los públicos

En marcha el Cine de Verano en la Plaza de Toros de Torrejón con películas gratuitas para todos los públicos

5 Jul 2025
El Hospital público 12 de Octubre, reconocido como modelo en España para el transporte ECMO pediátrico

El Hospital público 12 de Octubre, reconocido como modelo en España para el transporte ECMO pediátrico

5 Jul 2025
La Comunidad de Madrid inicia los trámites para declarar el cocido madrileño Bien de Interés Cultural

La Comunidad de Madrid inicia los trámites para declarar el cocido madrileño Bien de Interés Cultural

5 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net