• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Madrid recupera el cultivo de diferentes legumbres desaparecidas como el garbanzo negro para hacer frente a la sequía  

Madrid recupera el cultivo de diferentes legumbres desaparecidas como el garbanzo negro para hacer frente a la sequía  

martes, 22 de agosto de 2023 Redacción MiraCorredor

El proyecto está basado en la recuperación de cultivos olvidados hace más de 50 años

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo un estudio para la recuperación del cultivo de diferentes plantas leguminosas desaparecidas de los campos madrileños, como la almorta, la alholva, la algarroba y el garbanzo negro con el fin de ofrecer una alternativa de cultivo sostenible a los agricultores y adelantarse a las consecuencias de los ciclos de sequía.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha destacado la importancia de la innovación en el ámbito rural para dar soluciones rentables y efectivas al campo, y ha incidido en que «el caso de este proyecto está basado en la recuperación de cultivos olvidados hace más de 50 años y que, se sabe, fijan biodiversidad y nitrógeno al suelo, tan importantes ambos para la supervivencia de la agricultura y nuestro entorno rural».

El Ejecutivo regional efectúa estos ensayos desde 2020, a través del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), en varias parcelas que ocupan 15.000 metros cuadrados de la finca experimental de La Chimenea, en Aranjuez. Este trabajo forma parte del programa GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España), para conocer su viabilidad en el territorio nacional.

En el caso madrileño, los investigadores están constatando, tras tres temporadas de cosecha y la aplicación de diferentes técnicas de cultivo, la resistencia de estas variedades de leguminosas a las enfermedades, las altas temperaturas de la zona Sur de la región y la falta de agua.

Además, de cara a su comercialización, destacan por su alto contenido en proteínas y aminoácidos, lo que las hace idóneas para incluirlas en una dieta más saludable.

Además de la recuperación de las leguminosas olvidadas, el IMIDRA ha comenzado este año otra investigación que trata de conocer cuáles de los cereales denominados como«superalimentos» podrían ser cultivados con éxito en la región. El trigo sarraceno, el sorgo, el teff o el amaranto son variedades de cereales y de seudocereales sin gluten, procedentes de países con climas y suelos similares al madrileño, de ahí que los ensayos vayan encaminados a conocer su adaptabilidad.

Desde el punto de vista económico, existe el convencimiento de que estas variedades pueden tener éxito debido al incremento de la demanda de este tipo de alimentos entre los consumidores. Además, se une el interés mostrado por la Política Agrícola Comunitaria (PAC) por aumentar la superficie de su cultivo. De forma paralela, los expertos del IMIDRA tienen puesto parte de sus esfuerzos en la futura creación de un Banco de Germoplasma para la conservación de estas semillas (leguminosas y superalimentos) e impedir su desaparición, como ocurrió con el garbanzo negro.

Si se llevara a cabo, este sería el cuarto Banco de Germoplasma del IMIDRA. El primero, instalado en la finca experimental El Encín, en Alcalá de Henares, conserva cerca de 300 variedades de verduras, frutas y hortalizas de la región; el segundo, el Banco de Germoplasma Animal, que guarda muestras seminales de ovino, vacuno, porcino y caprino de Madrid y España, en el Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA), en Colmenar Viejo; y, por último, y de más reciente creación, el Forestal (BIFORMAD), que alberga semillas forestales de planta salvaje de la región, en la finca experimental La Isla Forestal de Arganda del Rey.


 

Facebook Twitter
Siguiente Espectacular robo en el Carrefour de San Fernando de Henares: se llevan un cajero de bitcoin con miles de euros 
Anterior El Rey propone a Alberto Núñez Feijóo como candidato a la investidura


Lo último

5 Nov 12:42
Empresas

Así es el nuevo supermercado de 900 m² que abre sus puertas este jueves en Torrejón de Ardoz

5 Nov 12:12
Lo último

Los trenes de Cercanías no circularán por Chamartín este domingo hasta las 8:00 horas por trabajos de mejora

5 Nov 11:08
Sucesos

Cae una banda que robó cable telefónico en Coslada y varias localidades de Guadalajara

5 Nov 9:59
Sucesos

Dos detenidos en Puente de Vallecas por reservar citas en Oficinas de Extranjería y venderlas por 50 euros

5 Nov 9:39
Planes

100 hamburguesas gratis en Alcalá de Henares por la apertura de un nuevo local

5 Nov 9:16
Sucesos

Detenido en Usera tras amenazar con volar su edificio y provocar un incendio que dejó 14 policías heridos

4 Nov 22:08
Lo último

Aviso amarillo este miércoles por lluvias y tormentas en el Henares y otras zonas de Madrid

4 Nov 20:40
Sucesos

Dos heridos leves al volcar un coche en un camino de tierra en Arganda del Rey


Lo más visto

Así es el nuevo supermercado de 900 m² que abre sus puertas este jueves en Torrejón de Ardoz

Así es el nuevo supermercado de 900 m² que abre sus puertas este jueves en Torrejón de Ardoz

5 Nov 2025
Los trenes de Cercanías no circularán por Chamartín este domingo hasta las 8:00 horas por trabajos de mejora

Los trenes de Cercanías no circularán por Chamartín este domingo hasta las 8:00 horas por trabajos de mejora

5 Nov 2025
Cae una banda que robó cable telefónico en Coslada y varias localidades de Guadalajara

Cae una banda que robó cable telefónico en Coslada y varias localidades de Guadalajara

5 Nov 2025
Dos detenidos en Puente de Vallecas por reservar citas en Oficinas de Extranjería y venderlas por 50 euros

Dos detenidos en Puente de Vallecas por reservar citas en Oficinas de Extranjería y venderlas por 50 euros

5 Nov 2025
100 hamburguesas gratis en Alcalá de Henares por la apertura de un nuevo local

100 hamburguesas gratis en Alcalá de Henares por la apertura de un nuevo local

5 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net