El PP critica la campaña de desinformación promovida por el alcalde sobre la vacunación tras convocar un pleno para pedir que se vacune en el hospital y en los centros de salud, cuando ya se está haciendo
El Partido Popular de Alcalá de Henares lamenta la «campaña de desinformación» promovida por el alcalde socialista Javier Rodríguez Palacios entre los vecinos de la ciudad con respecto al plan de vacunación en plena precampaña electoral, una campaña que comenzó en las redes sociales con vídeos y notas de prensa del PSOE y que hoy ha continuado en un pleno con tintes electorales.
«Miente, como miente Pedro Sánchez, para intentar confundir a la población, algo en lo que en el PSOE son especialistas. Mientras las vacunas no llegan al ritmo que debieran, los socialistas buscan sembrar el desconcierto entre nuestros mayores sobre dónde les van a vacunar», afirma el concejal del Partido Popular, Marcelo Isoldi tras la celebración este miércoles de un plano extraordinario para exigir a la Comunidad de Madrid que incluya el Hospital Príncipe de Asturias como centro de vacunación, una moción que ha salido adelante con el único voto en contra del PP.
Lo cierto es que el hospital de Alcalá ya está incluido en la estrategia de vacunación de la Comunidad de Madrid, de hecho, esta semana ha comenzado a vacunarse allí a pacientes de alto riesgo y, además, según ha informado el Gobierno regional, se llevará a cabo la vacunación masiva en este centro cuando lleguen más dosis, compromiso que debe cumplir el Gobierno de España. Además se continúa vacunando en los centros de salud de la ciudad y también se cita a los vecinos en el Wanda y el Hospital Enfermera Isabel Zendal. El objetivo de la Comunidad es abrir más centros de vacunación conforme vayan llegando más vacunas, incluso se abrirán los centros de salud los fines de semana.
Isoldi asegura que con la convocatoria del pleno de este miércoles «el PSOE solo busca confrontar una vez más con la Comunidad de Madrid cuando en la exposición de motivos asegura que el plan de vacunación obliga a vecinos de todas las edades” a desplazarse para poder ser vacunados a Madrid o a complejos de difícil acceso en transporte público». «El alcalde parece que quiere confundir a la población, como hacen en redes sociales diciendo que Alcalá está fuera del plan de vacunación. A los mayores de 75 años se les está vacunando en sus centros de salud asignados, algo que el alcalde parece querer ocultar. Y si no se vacuna más rápido es porque no hay más dosis disponibles, algo que tendrían que solicitar al Gobierno de Pedro Sánchez, cosa que en esta moción no se hace», afirma.
«Otra de las falsedades del alcalde del PSOE es que no está claro el papel de los centros de salud en este plan de vacunación, cuando desde el primer momento se sabe que se está citando en ellos a nuestros mayores de 75 años», añade el concejal popular. Desde el PP recuerdan que «los mayores de 80 años ya están vacunados al 95% y lo han sido en estas instalaciones». «¿Que hay que seguir incrementando los puntos de vacunación y el ritmo? Por supuesto, pero para eso hacen falta más dosis», señala Isoldi.
Los populares recuerdan que la semana pasada el Ministerio de Sanidad aún no tenía claro el tramo de edad para vacunar con AstraZeneca, por lo que se ha tenido que adaptar el plan para los mayores de entre 60 y 69 años, que es ahora el tramo de edad fijado para esta vacuna, y además, el plan propuesto por Sánchez ha sufrido un nuevo revés con la paralización en Estados Unidos de la vacuna monodosis de Janssen que no llegará a España este miércoles como estaba previsto.
Por tanto, el edil popular asegura que «no se puede votar a favor del acuerdo que propone el PSOE en el pleno de exigir que se prioricen los centros de salud, porque ya se está haciendo, ni que se incluya al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá en la estrategia de vacunación, porque el HUPA ya está vacunando a personas de alto riesgo, como pacientes transplantados, hemodiálisis, oncohematológicos, con inmunodeficiencias, VIH o con síndrome de Down mayores de 40 años».
Más vacunas y menos confusión
No obstante, Isoldi recuerda que el consejero de Sanidad ya ha informado de que ampliará los puntos de vacunación y se acelerará el proceso tanto en hospitales como en centros de salud según se reciban más vacunas, y que en mayo la idea es que cada ciudadano pueda elegir el lugar y el día para hacerlo. «Estamos a favor de que se vacune cuánto más mejor, en los centros de salud, en el hospital o en polideportivos, pero para eso hacen falta más dosis. El principal problema no es dónde, es el número. De hecho, en siete hospitales de la Comunidad de Madrid han tenido que cancelar las citas por falta de vacunas. Por no hablar de las que iban a llegar de Janssen para esa franja de edad de entre 70 y 79 años. Por eso, lo que se necesita es lo que no sobra ahora: más dosis. Así que Pedro Sánchez, además de criticar a la Comunidad de Madrid y mentir con los datos, podría hacer algo más útil: conseguirlas», señala.
Por otra parte, Isoldi asegura que tampoco se puede votar a favor porque la propuesta es incompleta. Los populares consideran que «si de verdad le importara al alcalde nuestros vecinos, habrían incluido la petición al Gobierno de España de que traiga más vacunas o al menos que dejen de generar confusión entre la ciudadanía, después de que algunos días de la semana pasada más del 60% de los ciudadanos citados no fueron a vacunarse».
Para Isoldi lo importante del plan de vacunación es que «haya vacunas y también que haya certezas». «El Gobierno de Pedro Sánchez ha fallado en ambos conceptos: ni está trayendo todas las vacunas necesarias para acelerar el ritmo de vacunación, ni ha generado certidumbre entre la población, con un cambio de criterio sobre la vacuna AstraZeneca, que ha metido el miedo en el cuerpo a muchos vecinos. Primero era para menores de 55 años, luego para menores de 65 años, luego la desaconsejaron, después fijaron su aplicación entre los 60 y los 65 años, para luego ampliarlo hasta los 69. Esto debe ser lo que el PSOE llama gobernar en serio. Para que luego sea Pedro Sánchez el que hable de confusión», afirma el concejal del PP, que echa en falta la despreocupación del alcalde con los alcalaínos de servicios esenciales como policías locales o docentes, que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca y que no se sabe qué va a pasar con ellos ahora: si recibirán o no una segunda.
Isoldi también ha criticado «las mentiras del candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Pedro Sánchez, sobre los datos de la Comunidad de Madrid, que hasta el propio Fernando Simón le ha tenido que desmentir. También cuando alertaba de las horas que se tardan en vacunarse. Esa es la manera que tienen de incentivar la vacunación», apunta.
Para el PP de Alcalá, «con tanta incertidumbre generada no es momento de insuflar más miedo a nuestros vecinos con los mensajes de largas colas y la inseguridad del transporte público. Lo que hay que decir a la gente es que se vacune. Lo más importante no es dónde, sino que se haga».