Hay un total de 2.200 personas sujetas a investigación por obtener presuntamente de manera ilícita la pauta completa de vacunación
Agentes de la Policía Nacional desarrollan una nueva fase en el marco de la Operación Jenner que ha concluido con la detención de otras cuatro personas involucradas en la rama española de esta organización. En una primera fase se destapó la red que proporcionaba pasaportes covid falsos a famosos y delincuentes, como contamos aquí en MiraCorredor. Entre los compradores también se encuentran deportistas de élite, empresarios, antivacunas y negacionistas de la pandemia.
Los arrestados en esta nueva fase actuaban como intermediarios, llegando a captar a 600 personas investigadas por obtener ilícitamente la pauta completa de vacunación, sumando por el momento un total de 2.200 inscripciones fraudulentas en el Registro Nacional de Vacunación, resultantes de la suma anterior.
Además los investigadores han determinado la utilización de nuevas claves de personal sanitario que permitían el acceso al sistema.
Las pesquisas policiales que habían comenzado el pasado mes de enero con una primera fase de la operación, habían supuesto la desarticulación de la rama española de esta organización criminal con el arresto de siete personas, como presuntas responsables de los delitos de falsedad documental y contra la salud pública.
Se constató la inscripción fraudulenta de 1.600 personas en el Registro Nacional de Vacunación, tras comprobar la implicación de personal sanitario que introducía a personas no vacunadas que obtenían un código QR para conseguir el certificado de la pauta completa contra la Covid-19.
Captaban a empresarios y colectivos antivacunas
Los agentes prosiguieron con la investigación al objeto de identificar a nuevos implicados, finalizando con el arresto de cuatro personas más entre la semana pasada y esta que actuaban como intermediarios en la red criminal.
Por una parte, entre los detenidos se encuentra una mujer, que captaba a empresarios de diferentes partes del territorio nacional y a otros colectivos antivacunas o de carácter negacionista. Asimismo, también funcionando como intermediarios, los otros tres arrestados llegaron a captar a 600 clientes para que fuesen registrados ilegalmente como vacunados.
Como resultado de las pesquisas, se ha contrastado la utilización ilícita de otras claves distintas a las investigadas a la fase anterior, con las que se habría registrado estos nuevos clientes. Esta fase, denominada Operación Jenner, está basada, por lo tanto, en la importancia y gravedad de la entrada ilegal en el Registro Nacional de Vacunación para inscribir como vacunados a personas que no lo están.
Hasta el momento la investigación suma por lo tanto 11 personas detenidas como presuntas responsables de los delitos de falsedad documental y contra la salud pública, acumulando un total de 2.200 investigados por haber obtenido el pasaporte covid de forma fraudulenta.
La operación, iniciada con una primera fase en la que se logró determinar la relación con organizaciones francesas por la falsificación de los códigos QR, continúa abierta con una última y tercera fase centrada en realizar las detenciones de los principales miembros de la organización.