ANPBA, por su parte, ha pedido al Gobierno socialista de Page que aclare el supuesto atropello
El partido animalista PACMA ha presentado una querella criminal «para hacer justicia a Campanito», el toro huido en Brihuega (Guadalajara), como contamos aquí en MiraCorredor. La formación también denunciará por la vía administrativa a la organización del evento por posible vulneración de las medidas de seguridad ante lo que considera «una muestra más de la violencia y maltrato de la tauromaquia».
«La madrugada del pasado domingo, un toro llamado Campanito logró huir de la plaza de la localidad de Brihuega, donde tenía lugar un concurso de recortes, prácticamente la antesala al matadero. Varias personas lo persiguieron en coche, acorralándolo, aterrorizándolo y poniéndolo todavía más nervioso, hasta finalmente atropellarlo intencionadamente y golpearlo con los vehículos hasta matarlo», denuncia PACMA.

Imágenes: Nueva Onda Yuquera.
El partido animalista denuncia que «las personas que disfrutan con el maltrato a los toros son un peligro para la sociedad, como quedó demostrado recientemente», y recuerda que debido a la situación sanitaria se cancelaron los encierros del 16 de agosto en Brihuega, al considerarse «un evento de alto riesgo». «Poco después, dos encapuchados amenazaron con una navaja a un vecino de Brihuega, asegurando que alguien va a pagar las consecuencias de que no haya encierro», señala.
«La tauromaquia es violenta y peligrosa y debe ser prohibida por ley. Por culpa de ese concurso de recortes, además de la muerte de Campanito, dos hombres acabaron ingresados en el Hospital Universitario de Guadalajara. Uno incluso ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente. Nada de eso hubiese ocurrido si la tauromaquia estuviese abolida y no se hubiese permitido el acoso y la exaltación de ese toro en la Plaza de Toros La Muralla», critica PACMA.
Piden a la Junta una investigación de lo ocurrido y un cambio de normativa
Por su parte, la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) ha interpuesto un escrito formal ante la Delegación Provincial de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Guadalajara solicitando que inicie un procedimiento administrativo a fin de aclarar el presunto atropello con un vehículo al toro que escapó de la plaza de toros de Brihuega durante un concurso de recortadores.
La asociación pide al Gobierno regional que tome esta medida «a fin de aclarar los hechos y determinar las posibles responsabilidades que hubiese lugar y que, en su caso, se incoen expedientes sancionadores a quienes pudieran resultar responsables» de estas presuntas acciones, según el Reglamento de Espectáculos Taurinos de Castilla-La Mancha que prohíbe cualquier tipo de maltrato y sufrimiento injustificado de los animales.

«Esta luctuosa muerte de un animal que se sintió acorralado y quiso escapar es el ejemplo más reciente demostrativo de la necesidad urgente de una modificación de la normativa sectorial taurina de Castilla-La Mancha, en la que se realizan tantos espectáculos taurinos de sufrimiento animal», denuncian desde ANPBA, al mismo tiempo que piden un incremento de las medidas de protección de las reses y que se contemple la posibilidad de aplicar dardos tranquilizantes a los animales.
«Es hora de dejar de manipular y utilizar a estos animales, de dejarlos en paz, en reservas naturales donde el creciente turismo ecológico pueda admirarlos en la inmensidad de los campos y no en un coso taurino ni en las calles, en los que se sienten acosados por el gentío vociferante», concluye la asociación, que considera que la sociedad española «ve con ojos cada vez más críticos que se utilicen animales para proporcionar diversión».