Los padres españoles tendrán un permiso de cuatro semanas a partir del 1 de enero de 2017
La duración del permiso de paternidad en España se ampliará hasta las cuatro semanas, frente a las dos de la actualidad, a partir del 1 de enero de 2017, según ha anunciado hoy el Gobierno.
El portavoz del Gabinete, Íñigo Méndez de Vigo, ha dado a conocer la medida, que llevaba años aplazada.
La medida forma parte del acuerdo de investidura que alcanzaron el PP y Ciudadanos.
En 2009 el Ejecutivo que entonces presidía el socialista José Luis Rodríguez Zapatero decidió que el permiso para los padres por el nacimiento o adopción de un hijo pasaría de dos a cuatro semanas desde el 1 de enero de 2012.
Sin embargo, pocos días antes de esa fecha el Gobierno de Mariano Rajoy aplazó la medida ante el coste que suponía, en el marco de actuaciones para hacer frente a la crisis económica.
Desde entonces el Ejecutivo ha aplazado cada año la entrada su entrada vigor, que finalmente será efectiva el próximo 1 de enero, según la decisión tomada hoy por el Consejo de Ministros.
En los nueve primeros meses del año, 184.093 padres españoles se acogieron al permiso de paternidad que supone el cobro con cargo al Estado de la parte que dejan de percibir de su trábano.
Las mujeres que dan a luz o adoptan un niño tienen derecho a una baja retribuida de 16 semanas.