Se acaba de estrenar la sexta temporada de una de las series más vistas a uno y otro lado del Atlántico. Juego de Tronos pasó por Guadalajara y algunas escenas se rodaron en el Castillo de Zafra, en la localidad de Campillo de Dueñas. Recordamos el paso de la exitosa serie por la provincia de Guadalajara
Los vecinos de Campillo de Dueñas recuerdan el rodaje de la serie en sus parajes y en su castillo, muchos participaron como extras y otros vivieron aquellos días con gran expectación ante el monumental despliegue que los productores hicieron en un pueblo de apenas 85 habitantes.
«Mis hermanos y gente del pueblo estuvo contratada por el rodaje y lo vivieron allí en primera persona, saben muy bien dónde se grabó y lo que se grabó pero lo llevan en secreto, no pueden decir ni contar nada a nadie», recuerda Francisco, propietario de la casa rural La Posada de María, en conversación con MiraCorredor.tv.
«Los que estábamos fuera fuimos el fin de semana y nos reímos, hicimos alguna parodia de Bienvenido, Mister Marshall y luego Juego de Tronados, nos disfrazamos y pasamos un fin de semana agradable, la verdad».
Desde entonces, el pueblo ha notado un aumento de visitas turísticas, muchos acuden atraídos por el rodaje de la serie creada por David Benioff y D. B. Weiss para la HBO que ya va por su sexta temporada, que se acaba de estrenar de forma simultánea en Estados Unidos y en España.
«Las visitas turísticas se habrán incrementado a lo mejor un 80%. Si antes venía alguien cada 15 días, pues ahora vienen todas las semanas o todos los fines de semana unas 10 personas».
Francisco nos cuenta que sin embargo a nivel casa rural no se ha notado un aumento del negocio. «A nivel de casa rural, nosotros no hemos notado nada. También es verdad que nuestra casa es una casa grande para grupos grandes pero nadie ha llamado preguntando si se hacían visitas o si se organizaba algo respecto a lo de Juegos de Tronos. A nivel de parajes sí, en el castillo y la zona la afluencia de gente ha sido mucho mejor».
El pueblo espera ahora la emisión del capítulo donde saldrán reflejados sus paisajes, aunque todavía nadie sabe en qué episodio aparecerán. Se comenta que será el capítulo 6 o el 8.
El Ayuntamiento solicitó a la productora material para hacer un museo pero les dijeron que hasta que no se emitiera el capítulo donde sale el pueblo no iban a donar nada. «Cuando esté el museo seguramente alguien se pasará por aquí. No sé si darán alguna armadura, fotos, algún reportaje de cómo se grabó el capítulo o las escenas. Puede estar muy interesante».
Él es de los pocos que seguía la serie antes de que grabaran en el pueblo. Los que quieran verla tendrán que hacerlo por Internet o desde el bar del pueblo, donde sí tienen Canal + que paga el Ayuntamiento.
«La mayoría de la gente es gente mayor y entonces les da igual. No seguían ni la serie ni sabían lo que era Juego de Tronos ni nada parecido, están a otros menesteres».
Pero no todo son buenos recuerdos, el propietario de la casa rural La Posada de María, asegura que la promotora de Málaga, la encargada del rodaje en España, les reservó la casa para que pudieran hospedarse en ella los actores y parte del equipo, pero 10 días antes de comenzar el rodaje les cancelaron la reserva. «10 días antes del rodaje nos mandaron una notificación diciendo que cambiaban las condiciones del contrato, que la fianza si no venían no la tenían que poner. Yo me negué a cambiar las condiciones y menos con esa premura, y directamente nos anularon la reserva».
Francisco lamenta que perdieron un montón de dinero y no comprende muy bien qué pudo pasar, puesto que las condiciones del contrato las puso la promotora. «Nosotros, al que quiere reservar la casa lo primero que le pedimos es una fianza, y esta gente la reservó un mes antes y sin poner un duro. Yo estuve planteándome denunciarlos».
Ahora Campillo de Dueñas espera la emisión de ese capítulo rodado en 2015, el museo prometido y que todo esto sirva para atraer más turismo a la localidad tras el paso de los americanos que dejaron huella para siempre.
- El Castillo de Zafra es un castillo del siglo XII. Es un ejemplo de castillo roquero que destaca por su emplazamiento en una zona de escarpada orografía en el que destaca la torre del homenaje edificada sobre lo alto del farallón rocoso. Se encuentra bajo la protección del estado general de la Orden de 22 de abril de 1949, y la Ley N º 16/1985 del Patrimonio Histórico Español y sólo puede visitarse su exterior.
- Campillo de Dueñas se se encuentra en el extermo oriental de la provincia, a 20 km de Molina de Aragón, a 165 km de Guadalajara y a 220 km de Madrid. Los pueblos vecinos de Campillo son La Yunta, El Pobo y Odon. Pertenece a la comarca de Molina de Aragón, una de las regiones más despobladas y frías de la Península, conocida como la Siberia española.
Puedes ver a continuación el reportaje emitido por Movistar + donde los actores y equipo de la serie hablan de su paso por España para preparar la sexta temporada, y en el que se puede ver cómo guardan un gran recuerdo del Castillo de Zafra como uno de los lugares más hermosos e increíbles donde han rodado: