La borrasca comenzará a remitir a partir del domingo
«Las temperaturas durante este pasado fin de semana han sido más altas de lo normal en la mayor parte de España, con registros entre 5 y 12 grados superiores a lo habitual para la época del año», ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la AEMET a Servimedia. De hecho, el pasado domingo fue el primer día de 2022 en el que se alcanzaron los 35 grados en algún punto del territorio nacional.
Sin embargo, el tiempo cambia este martes por la llegada de una masa de aire frío acompañada de bajas presiones en niveles altos de la troposfera y la formación de una borrasca en el área mediterránea. «Todo esto provocará un aumento notable de la inestabilidad. Esperamos una jornada con lluvias y chubascos en buena parte de la Península, sobre todo en el norte, el centro y el este».
El miércoles la borrasca mediterránea continuará desestabilizando la atmósfera y favorecerá la llegada de vientos húmedos del noroeste. «Tendremos otra jornada con lluvias y chubascos en buena parte de la Península y Baleares, sobre todo en el Cantábrico, los Pirineos y buena parte de la mitad oriental de la península», según Del Campo.
El jueves será «un día de transición entre la borrasca mediterránea que se va y una borrasca atlántica que llega». Lloverá en el tercio oriental peninsular y Baleares, ya con tendencia a remitir, mientras que por Galicia irá aumentando la nubosidad. Con el paso de un frente asociado a esa borrasca atlántica, las lluvias se extenderán el viernes a amplias zonas del oeste y el centro peninsular, y habrá chubascos en el noreste.
«Es probable que esta situación de lluvias se mantenga durante el fin de semana, quedando quizás el domingo algo más acotadas al noroeste», según el portavoz de la AEMET. Las temperaturas mantendrán una tendencia ascendente desde el jueves, con una bajada el viernes tras el paso del frente atlántico. No obstante, seguirá el ambiente fresco para la época del año.
«Asistimos estos días a uno de esos bruscos cambios de tiempo habituales en la primavera, con el paso de una situación casi veraniega -las temperaturas del domingo fueron propias de principios de junio- a una situación invernal, con temperaturas máximas el martes y el miércoles similares a las de febrero o comienzos de marzo en amplias zonas de nuestro territorio», apunta Del Campo.