Un proyecto encaminado a ayudar a las familias que no pueden pagar la luz o el gas
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha puesto en marcha un proyecto en colaboración con la Fundación Ecología y Desarrollo, para disminuir el número de hogares que viven en situación de pobreza energética en el municipio.
El Ayuntamiento señala que se trata de un proyecto encaminado a ayudar a las familias que no pueden pagar los servicios mínimos de energía o que se ven obligadas a destinar una alta parte de sus ingresos a pagar las facturas de energía.
Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), actualmente más del 11 por ciento de la población en España no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada en los meses fríos, y más del 17 por ciento invierte al menos el 10 por ciento de sus ingresos totales para poder hacer frente a las facturas energéticas.
«Esto se debe al incremento del precio de la energía, la falta de concienciación y desconocimiento del uso eficiente de ella», han indicado desde el Consistorio, al tiempo que han subrayado que «los pocos recursos con los que cuentan sean destinados a otras necesidades prioritarias como son el pago de la vivienda o los alimentos, por delante de la calefacción, el agua caliente o la iluminación».
En esta línea, el Ayuntamiento de San Fernando ha indicado que vivir en una vivienda que esta aclimatada de forma deficiente puede provocar problemas para la salud tanto físicos como mentales, principalmente en las personas de edad avanzada.
Por eso se pone en marcha este proyecto llamado Ni un hogar sin energía que pretende ayudar a los vecinos que lo necesiten instalando un medidor de consumo en el cuadro eléctrico de la vivienda para conocer donde estamos consumiendo la energía. Además el servicio fomenta el uso responsable de la energía; ajusta los contratos de energía a las necesidades del usuario; implementa medidas de eficiencia energética y de mejora del confort en las viviendas; ofrece asesoramiento sobre facturas y contratos; y trata de sensibilizar a la sociedad con el problema.