El Gobierno regional contabiliza 71 casos positivos y recomienda limitar los saludos
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha notificado este miércoles 71 casos por infección de coronavirus COVID-19 en la región. Así lo han explicado en rueda de prensa el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz y el director general de Salud Pública, Juan Camacho.
Por su parte, el director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha explicado que de los 71 casos que se han confirmado positivos en la comunidad, 69 permanecen activos. Guadalajara es la provincia que más casos tiene, con 29, le sigue Ciudad Real con 22, Toledo con 12 y Albacete con 6.
De todos los casos, 34 están hospitalizados y 35 permanecen en seguimiento domiciliario. Además, hay cuatro pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos.
El consejero de Sanidad ha incidido que, a pesar de estar en pleno ascenso de los casos confirmados positivos, los servicios de Urgencias hospitalarias están atendiendo menos pacientes que en las mismas fechas del pasado año y no se han suspendido ni consultas ni intervenciones programadas.
Asimismo, ha hecho público que para poder haber diagnosticado esos 71 casos positivos se habían realizado ya 300 pruebas denominadas PCR.
El consejero ha dado a conocer que ya se ha puesto en marcha un sistema de muestras a domicilio y en la jornada de ayer se habían realizado 48 análisis en toda la región.
«Continuamos en fase 1, por lo que las recomendaciones básicas de higiene continúan siendo las mismas, pero recomiendo un paso más y es limitar los saludos», ha afirmado Fernández Sanz, ya que «es una responsabilidad de la ciudadanía», ha añadido.
El consejero ha avanzado que mañana jueves se reunirá el Comité Ejecutivo de Respuesta y Preparación frente al Coronavirus, que implica a otras Consejerías del Gobierno de Castilla-La Mancha y otras administraciones. Asimismo, el próximo viernes se producirá una reunión con la patronal y los sindicatos.
Del mismo modo, ha anunciado una reunión con alcaldes de las cinco provincias para transmitirles de primera mano toda la información y recomendaciones de las que se dispone en estos momentos.
Fernández Sanz ha destacado la permanente comunicación con el Ministerio de Sanidad y ha anunciado una reunión en los próximos días con el ministro Salvador Illa y con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz, para hablar de actuaciones en el Corredor del Henares y La Sagra, zonas limítrofes con Madrid.
El consejero ha explicado que la línea de información sobre coronavirus 900-122-112 ya ha recibido más de 5.000 llamadas y ha dado a conocer que se va a reforzar con más personal especializado que atienda las llamadas.
Para finalizar, ha agradecido la labor que están desarrollando todos los profesionales sanitarios de la Sanidad de Castilla-La Mancha. «Quiero transmitir un agradecimiento muy grande a todos los profesionales, tanto del nivel asistencial como de diagnóstico, del nivel epidemiológico y de Salud Pública. Están actuando de forma muy profesional, ayudando mucho a transmitir un mensaje de tranquilidad. Esta es una nueva demostración de que nuestro sistema sanitario es un sistema fortalecido, y eso es gracias a ellos y ellas. Estamos muy orgullosos de estas personas y esto para la población es tremendamente importante», ha reseñado el consejero de Sanidad.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN GUADALAJARA CAPITAL
El Ayuntamiento de Guadalajara, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, ha acordado aplazar las celebraciones de todos los grandes actos socioculturales como medida de prevención ante el avance del coronavirus. En el ámbito deportivo, los partidos de balonmano ASOBAL de este sábado y este domingo se celebrarán a puerta cerrada siguiendo el criterio del Ministerio y el cCmpeonato de kenpo se traslada a los próximos días 23 y 24 de mayo.
De forma paralela, el Consistorio refuerza el servicio de limpieza en instalaciones municipales y servicios públicos. Así, en los buses urbanos se llevarán a cabo limpiezas especiales diarias de asientos, elementos de sujeción y cabinas de conductores y conductoras.
Por el momento todas las instalaciones permanecerán abiertas al público, aunque el Ayuntamiento pide colaboración a la ciudadanía para que en los próximos días eviten la realización de trámites no urgentes y traten de utilizar para ello los medios electrónicos y telemáticos disponibles.
MEDIDAS CONJUNTAS EN AZUQUECA, CABANILLAS, MARCHAMALO Y ALOVERA
Los ayuntamientos de Azuqueca de Henares, Marchamalo, Cabanillas del Campo y Alovera, localidades del Corredor del Henares situadas en la provincia de Guadalajara, han decidido sumarse a las medidas adoptadas por Madrid y seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad de minimizar las congregaciones de personas en un mismo espacio, por lo que del 12 al 27 de marzo, inicialmente, se suspenden todos los eventos culturales, deportivos y sociales de gestión municipal que contemplan la afluencia de público, los cuales se reprogramarán en el futuro en la medida en que la expansión del virus vaya remitiendo, siempre de acuerdo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Por otro lado, las entidades deportivas ajenas al Ayuntamiento que participan en competiciones oficiales deberán comunicar individualmente su decisión de continuar o no con sus entrenamientos y encuentros, teniendo en cuenta que se deberán celebrar de acuerdo a las indicaciones del Consejo Superior de Deportes.
También se suspenden todas las actividades y servicios deportivos, culturales y de ocio de gestión municipal que conllevan la agrupación de personas para su desarrollo.
Los servicios públicos municipales ordinarios permanecerán abiertos, suspendiendo las actividades que conlleven agrupación de personas. La atención al ciudadano se realizará de forma normalizada, si bien se ruega a la ciudadanía que solo lo haga presencialmente en caso de ser estrictamente necesario. El servicio de atención a la ciudadanía vía telefónica o electrónica funcionará con normalidad y con la asistencia necesaria para aquellas personas que lo requieran.