Este año, además, los agentes velarán para que se cumplan las medidas sanitarias para prevenir contagios
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha puesto en marcha una nueva edición del Plan de Prevención de las Novatadas en los Institutos que ha logrado erradicar las gamberradas más graves en los centros educativos de la ciudad en el inicio del curso escolar.
El objetivo de este dispositivo policial especial es la prevención de novatadas a los nuevos alumnos de primero de la ESO de los institutos en los primeros días del curso escolar- Para ello en cada uno de los ocho institutos públicos habrá una pareja de agentes que velará para que estos hechos no ocurran.
Los policías locales prestarán seguridad y vigilancia continua en el horario lectivo del instituto con especial atención en los momentos de la entrada y salida de clase y en el recreo.
En estos primeros días los agentes estarán destinados en las puertas de los institutos y vigilarán para que no haya ninguna novatada, ya que estas primeras jornadas los alumnos tan sólo van un rato al centro y no la jornada completa.
Además, este año se suma la situación excepcional que estamos viviendo por el coronavirus y los agentes también vigilarán para que se cumplan las normas de distanciamiento social y el uso obligatorio de las mascarillas.
Para controlarlo de una forma eficaz, los agentes disponen de un cuadrante de horarios proporcionado por los propios institutos donde se informa de las horas de las presentaciones de cada curso. También estarán pendientes para evitar que se produzca menudeo de droga o consumo de alcohol por parte de menores en las inmediaciones de los centros.
El Plan de Prevención de las Novatadas en los Institutos se desarrollará hasta el próximo 30 de septiembre y cumple este año su decimotercera edición. De él se beneficiarán los cerca de 7.000 alumnos que cursan este año Educación Secundaria en los ocho institutos públicos de la ciudad.
Además, una vez que finalice este Plan, los agentes también seguirán con su labor diaria junto a los institutos, que consiste en estar alerta para evitar y prevenir el menudeo y tráfico de sustancias estupefacientes en las inmediaciones de los centros; la venta de alcohol y tabaco; así como regular el tráfico y facilitar el tránsito de los alumnos en las horas de entrada y salida de los institutos.