El alcalde afirma que no que hay una gran plaga de mosca negra y que no existe riesgo grave de salubridad para la población
Esta semana un medio nacional se hacía eco de la amenaza de la mosca negra en la zona por donde transcurre el río Henares y ponía el foco en Torrejón de Ardoz, apuntando que los centros de salud de la localidad habían atendido a numerosas personas por picaduras de este insecto.
El alcalde de la localidad, Ignacio Vázquez, en declaraciones a MiraCorredor.tv, explica que «en ningún caso hay un riesgo grave de salubridad para los vecinos de Torrejón de Ardoz».
Vázquez ha detallado que durante los últimos cuatro años el Ayuntamiento está trabajando para intentar mitigar al máximo las picaduras y molestias de mosquitos en general y las picaduras más molestas que son las de la mosca negra.
Para ello se ha puesto en marcha una medida en colaboración con científicos del CSIC que consiste en eliminar las algas del río Henares a su paso por la ciudad mediante un barco anfibio. En esas algas es donde la mosca negra pone sus huevos.
El barco siega las algas dos veces al año para que no pueda anidar este insecto. Aparte de eso, se están vigilando los entornos del río para evitar zonas encharcadas y también se ha actuado con larvicidas en las fuentes y lagos del municipio para atacar a los mosquitos.
Además, ha avanzando que el Consistorio está estudiando con la Universidad de Alcalá la posibilidad de utilizar murciélagos para hacer frente a las plagas de mosquitos.
Torrejón vuelve a poner en marcha el barco anfibio contra los mosquitos