Hasta el próximo 17 de octubre los vecinos podrán comunicar sus propuestas
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha iniciado esta semana la recogida de propuestas de los vecinos para la realización de inversiones relativas al gasto contemplado en los Presupuestos Participativos.
Hasta el próximo 17 de octubre, los vecinos podrán comunicar sus propuestas a través de la página web del Ayuntamiento o de forma presencial, por registro central, entregando la sugerencia por escrito en el Ayuntamiento en horario de atención al público.
El Gobierno municipal (PP) pone en marcha por segunda vez este tipo de consulta desde el inicio de la legislatura, después de que durante el presente año se hayan hecho realidad algunas de las iniciativas sugeridas por los vecinos con cargo a los presupuestos de 2016.
Entre otros, han visto la luz los proyectos del denominado anillo ciclista, en su primera fase, varios pasos elevados de peatones, así como rotondas y diversas mejoras en el Centro Municipal de Protección Animal.
Las propuestas para la realización de inversiones, que no tienen un carácter vinculante, fueron seleccionadas entre cerca de 500 y su presupuesto total ha superado el millón de euros.
En la pasada edición, el 86% de los ciudadanos y entidades eligieron Internet para realizar sus aportaciones, mientras que el 14% restante eligió hacerlo de manera presencial. «Recibimos cerca de 500 propuestas que en gran parte fueron incorporadas a los Presupuestos de este año 2016 y algunas de ellas se han realizado como la primera fase del Anillo Ciclista, crear nuevos pasos elevados de peatones, nuevas rotondas para regular los cruces o mejorar el Centro de Protección Animal, entre otras muchas», según ha explicado el alcalde, Ignacio Vázquez.
El regidor ha recordado que «desde hace años, hemos contado con la participación del importante tejido asociativo que tiene Torrejón de Ardoz a la hora de elaborar los Presupuestos Municipales, y así plasmar en dicho documento sus sugerencias para la mejora de la ciudad. Con el objetivo de fomentar aún más la participación en algo tan importante como es, qué destino damos al dinero de todos en nuestra ciudad, hemos decidido pedir la opinión de los vecinos y vecinas para nos expreses sus propuestas, a modo orientativo».
Según ha indicado, el objetivo es hacer del Ayuntamiento una administración más transparente.