Los doctores José María Echave-Sustaeta, José Enrique Rodríguez y Francisco González-Llanos figuran en la lista elaborada por la revista Forbes
Desde hace varios años la revista Forbes viene destacando los nombres más importantes por especialidad, reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente.
Un listado conformado en base a la opinión de periodistas del sector sanitario y teniendo en cuenta la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y aportaciones realizadas en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia por parte de los profesionales médicos que ejercen en centros hospitalarios españoles.
En la última lista publicada, la revista Forbes incluye a tres doctores del Hospital Quirónsalud Valle del Henares, situado en Torrejón de Ardoz: José María Echave-Sustaeta, Jefe de Servicio de Neumología, José Enrique Rodríguez, Jefe de Servicio de Cirugía Cardiovascular y Francisco González-Llanos, Jefe de Servicio de Neurocirugía.
Como destaca el Dr. Jesús Manso, Gerente del Hospital, «felicitamos sinceramente a estos excelentes profesionales por el reconocimiento y queremos manifestar que nos sentimos enormemente orgullosos de contar con ellos entre nuestro equipo médico».
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú.
Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 56 hospitales con aproximadamente 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.